Mar
El CSIC despide a toda la tripulación del 'García del Cid', el buque del que desapareció Carmen Fernández
El buque lleva más de dos meses amarrado en un astillero para su desguace pero sin un contrato que lo habilite

El oceanográfico “García del Cid”, abarloado a otro para desguace en Gijón. / MARCOS LEÓN
El buque oceanográfico García del Cid lleva a sus espaldas decenas de campañas de investigación. Construido en 1977 y adscrito a la flota del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la embarcación ha permitido arrojar luz, por ejemplo, sobre las profundidades del Mediterráneo.
Tendrá el peor final de los posibles. No porque irá a desguace, que es el punto de no retorno para la mayoría de embarcaciones, sino por haber sido protagonista en la desaparición, el pasado mes de septiembre, de la tripulante gallega Carmen Fernández. Y porque las 11 personas que todavía componían su tripulación serán despedidas, como han apuntado fuentes sindicales a Faro de Vigo, del mismo grupo editorial que este diario.
Carmen, como desveló este periódico entonces, había denunciado una agresión sexual a bordo, pese a lo cual no se le ofrecieron medidas cautelares pese a haberlas solicitado con insistencia. La posibilidad de traslado de barco, que no se le permitió, está ahora recogida en el nuevo protocolo antiacoso del CSIC.
Caso cerrado
Un juzgado de primera instancia de Valencia, primero, y la Audiencia Provincial, después, dieron carpetazo a la investigación al no haberse probado indicios de delito en la desaparición de Carmen. Y pese a que no se realizó ninguna diligencia en sede judicial, no se tomó declaración a los tripulantes.
La mujer, camarera en el García del Cid, estaba casada y tenía tres hijos.
El oceanográfico, especializado en misiones de investigación en aguas del Mediterráneo, se construyó en la desaparecida Astilleros de Tarragona, con 37 metros de eslora por 8,4 metros de manga. Tiene capacidad para 14 miembros de la tripulación y 12 científicos y técnicos.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma