Acuerdo del Consejo de Ministros
Derechos Sociales aprueba una partida de 200 millones de euros para combatir la pobreza infantil
“Tenemos que hacer frente a los retos que tiene nuestro país en la protección de las familias y de los niños y niñas”, subraya el ministro Bustinduy
11 millones de niños y jóvenes de la UE sufren problemas de salud mental

Un niño juega en un casal de verano organizado por Save The Children para chicos y chicas de familias desfavorecidas en el barrio de la Trinitat. / Ferran Nadeu


Olga Pereda
Olga PeredaPeriodista
Especialista en Educación de El Periódico. A los mandos de la sección 'Mamás y Papás' y del Club de Educación y Crianza. Te mando cada viernes una newsletter con contenidos clave para afrontar la maternidad y la paternidad. Escribo en la sección de Sociedad y tengo alergia a la pseudociencia.
El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana la transferencia de 200 millones de euros a las comunidades (salvo Euskadi y Navarra) para la protección de las familias y la lucha contra la pobreza infantil, un problema crónico en España.
Solo Reino Unido, Turquía y Colombia superan la tasa de pobreza infantil de España, según una reciente investigación internacional de Unicef. España concentra una tasa del 28% y se sitúa en el puesto 36 de 39 de la clasificación. Si se tiene en cuenta el dato más reciente, de 2021, es el país con mayor tasa de pobreza infantil de la UE, más que Rumanía. Mientras, en Catalunya, la pobreza severa está tocando techo: el 11% de los niños y niñas sufren graves privaciones y sus familias no se pueden permitir, por ejemplo, poner carne o pescado en la mesa para comer, según los últimos datos del Institut d'Estadística.
La decisión del Consejo de Ministros responde al programa de protección a las familias y la atención a la pobreza infantil. Se trata de una línea de crédito que gestiona el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales. Este año, tras la imposibilidad de aprobar parlamentariamente los Presupuestos Generales del Estado, el crédito tiene un importe de 198.704.000 euros.
El ministro Pablo Bustinduy se ha comprometido a aumentar la dotación presupuestaria para este ámbito a partir del año que viene. "Nuestra hoja de ruta es retomar el incremento en la financiación que inició el Gobierno de coalición en este ámbito", ha destacado Bustinduy. El ministro también ha insistido en que se trata de la cantidad más alta que se ha dado hasta la fecha. “Tenemos que hacer frente a los retos que tiene nuestro país en la protección de las familias y de los niños y niñas”.
El acuerdo autorizado en el Consejo de Ministros tiene que regresar al consejo territorial de servicios sociales para ser ratificado definitivamente.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real
- El paso de la dana en Catalunya acerca los embalses al 80% de su capacidad