FALLECIMIENTO
Muere Emilio Lora-Tamayo, presidente del CSIC entre 2003-2004 y 2012-2017
El antiguo responsable del organismo, doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha fallecido a los 74 años

Emilio Lora-Tamayo, junto a la Reina Sofía, en una imagen de archivo. / EP


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Emilio Lora-Tamayo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre 2003-2004 y 2012-2017, ha fallecido a los 74 años de edad, según ha informado la institución científica.
"El CSIC siente comunicar el fallecimiento de Emilio Lora Tamayo, Presidente de la institución entre 2003-2004 y 2012-2017. Desde la comunidad científica queremos acompañar a su familia y amigos en estos momentos tristes y agradecer a Emilio su trabajo en favor de la ciencia", ha lamentado este viernes la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, en una publicación en la red social X, recogida por Europa Press.
Emilio Lora-Tamayo, que fue nombrado el pasado mes de octubre rector honorario vitalicio por la Universidad Camilo José Cela, era doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, y obtuvo el Diplôme d'Études Approfondies en la Université Paul Sabatier, en Toulouse. Fue investigador visitante en esa misma ciudad durante dos años, en el ENSAE y el LAAS-CNRS, y cuatro años en el LETI de Grenoble.
Ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en dos ocasiones, desde 2003 a 2004 y desde 2012 a 2017, y antes fue vicepresidente de este mismo organismo de 1996 a 2003.
También ha ejercido como catedrático de Electrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador invitado en la Universidad de Berkeley. Lora-Tamayo era también rector honorario vitalicio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Su etapa en la Universidad Camilo José Cela estuvo marcada por el establecimiento de sus cuatro ejes estratégicos: emprendimiento e innovación, tecnología y digitalización, impacto social, y bienestar.
Por otra parte, en marzo de 2020, tras el anuncio del confinamiento por la pandemia de la Covid-19, lideró la introducción del Extended Teaching-Learning Model de la UCJC, que afianzó la transición de un modelo tradicional de aprendizaje basado en la adquisición conocimientos al modelo de aprendizaje basado en la adquisición de competencias, traspasando los espacios físicos y conjugando diferente entornos y objetos digitales de educación en sus procesos, con metodologías activas y colaborativas.
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Última hora de los dos incendios en la Segarra (Lleida), en directo: casi 5.000 hectáreas afectadas y varios pueblos confinados
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Incendio forestal en Paüls: confinados 5 municipios del Baix Ebre por un fuego que ha quemado 1.500 hectáreas
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Telescopios de todo el mundo observan la llegada de un gigantesco objeto interestelar a nuestro Sistema Solar