Jóvenes usuarios del programa Ocell de Foc cantando rap en la fiesta de celebración del primer aniversario

Jóvenes usuarios del programa Ocell de Foc cantando rap en la fiesta de celebración del primer aniversario / Gemma Sánchez Bonel / ACN

3
Se lee en minutos
Gemma Sánchez Bonel / ACN

El programa de apoyo al bienestar emocional 'Ocell de Foc' ha cumplido el primer año de implementación atendiendo 10.847 jóvenes. La iniciativa, con casi 10 millones de euros a través del Departamento de Empresa y Trabajo, ofrece recursos a los jóvenes con dificultades de salud mental para que logren el bienestar, se inserten laboralmente o recuperen un itinerario formativo. El primer cumpleaños se ha conmemorado con un acto este domingo en Terrassa, donde el president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado el objetivo de llegar a atender hasta 20.000 jóvenes durante el 2024. En paralelo, ha avanzado que el Servicio de Ocupación de Cataluña detsinarà 12 millones a una línea de subvenciones para facilitar la contratación de jóvenes de entre 16 y 30 años.

Al acto celebrado en la antigua fábrica del Vapor Ventalló, tanto Aragonés como el consejero de Empresa, Roger Torrent, han recordado que el objetivo de 'Ocell de Foc' es "empoderar" la juventud para que pueda desarrollar su proyecto de vida de una forma autónoma e independiente. La iniciativa presta especial atención a jóvenes de entre 16 y 30 años que tienen problemas de salud mental, tanto en cuanto a malestar emocional como trastornos diagnosticados.

A través de subvenciones a entidades sociales, se despliegan varios programas para garantizar el derecho a la recuperación de los jóvenes y a la vez combatir los estigmas sociales. 'Ocell de Foc' se estructura en 25 núcleos repartidos en todo Catalunya, de los cuales forman parte las entidades que quieren ser partíceps de forma colaborativa entre ellas. Actualmente hay unas 100 entidades repartidas a las diferentes demarcaciones.

Aragonés y Torrent han participado en la grabación de un pódcast con que se ha hecho balance del primer año de implementación de 'Ocell de Foc' y dónde también han ofrecido su testigo varios usuarios y educadores. El consejero ha destacado la red de entidades en que se basa 'Ocell de Foc' como "circuito paralelo" a las herramientas que ofrece tradicionalmente la administración y la sanidad pública. "Es un sistema que facilita el acceso a todos aquellos jóvenes que no han osado picar a la puerta de las instituciones", ha celebrado.

A su vez, Aragonés ha defendido los 9,9 millones de euros que la Generalitat destina a 'Ocell de Foc' como gesto de "retorno" a los jóvenes por "el esfuerzo" psicológico y social que hicieron durante la pandemia de la covid-19. "Entre todo el resto de la sociedad tenemos que reparar los efectos que aquel sacrificio tuvo para los más jóvenes", ha subrayado Aragonés, que ha insistido en la necesidad de "darles herramientas" para garantizarles el bienestar emocional y la autonomía en el desarrollo de su futuro académico y profesional.

En este sentido, ha asegurado que el programa continuará el año que viene con el objetivo de atender 20.000 jóvenes, a la vez que ha anunciado que el ZOCO abrirá una línea de ayudas de 12 millones para facilitar que los ayuntamientos y las asociaciones o fundaciones contraten juventud. Estas subvenciones serán por la incorporación de trabajadores de entre 16 y 30 años que estén al paro y que acrediten un título universitario, de FP o un certificado de profesionalidad.

Noticias relacionadas

Aragonés ha resaltado esta medida con el objetivo, ha dicho, de reducir el actual 21% de paro juvenil y aproximar la tasa al 8,5% de desocupación que hay entre la población general. Ha pedido "seguir apostando" para allanar el camino de los jóvenes, "que son una gerneración que tiene muchas más herramientas pero también ha sufrido mucho más por culpa de varias crisis y situaciones muy graves".

Durante su participación al acto de este domingo en Terrassa, el president de la Generalitat ha esquivado cualquier referencia a la actualidad política y ha declinado hacer declaraciones a la prensa sobre las manifestaciones que se están celebrando en las capitales de demarcación en contra la amnistía.