Modernización de la Iglesia
El Papa da luz verde al bautismo de gais y trans y a que puedan ser padrinos y testigos de boda
La primera fase del Sínodo de Francisco abre la puerta a seguir hablando de mujeres diáconas y celibato sacerdotal
Cardenales conservadores desafían al Papa con el sínodo ya en marcha

Archivo - El Papa Francisco en una foto de archivo. / Evandro Inetti/Zuma Press Wire/D / Dpa - Archivo


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
Sí a los gais y trans padrinos y testigos de bodas y sí a que puedan ser bautizados a través de los ritos católicos. Esta es, en extrema síntesis, la última aclaración del Vaticano de Francisco, según una nota autorizada por el propio Papa argentino y que se ha conocido en las últimas horas.
El documento, difundido por el Dicasterio para la Doctrina del Fe (ex Santo Oficio), que dirige el cardenal argentino Víctor Manuel 'Tucho' Fernández, es una respuesta a algunas preguntas hechas por el obispo brasileño de Santo Amaro, José Negri, el pasado 14 de julio. Llega, además, después de que el sector conservador elevara el nivel del choque por las aperturas que promueve Francisco y que están pidiendo –cada vez con mayor énfasis– las facciones progresistas de la Iglesia católica.
“Las siguientes respuestas reiteran esencialmente los contenidos fundamentales de lo que ya ha dicho este Dicasterio sobre el tema en el pasado”, se lee al principio de la nota, de tres páginas, escrita en italiano y publicada en la página web del mencionado Dicasterio pontificio.
Mismas condiciones
En cuanto a la concesión del bautismo a los trans, el texto afirma que estas personas pueden recibir este sacramento “en las mismas condiciones que los demás fieles”. Únicamente se aclara que esto ha de ocurrir siempre y cuando no haya “situaciones en los que existe el riesgo de generar escándalo público o desorientación de los fieles”.
“En el caso de niños o adolescentes con problemáticas de naturaleza transexual, si bien preparados y dispuestos, estos pueden recibir el bautismo”, continúa el texto. “La Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas”, subraya el Vaticano, al citar también la exhortación apostólica 'Evangelii Gaudium', el documento de Francisco de noviembre de 2013.
En la misma línea argumenta que un transexual pueda ser elegido como padrino o madrina de un bautismo. Es posible, afirma el Papa, que apela a la "prudencia pastoral" y vuelve a añadit que no se permitirá solo en los casos en los que haya “peligro de escándalo, de indebidas legitimaciones o de desorientación en el ámbito educativo de la comunidad eclesial”.
Esperanza
Sobre la pregunta de si “¿un transexual puede ser testigo de un matrimonio?”, la respuesta vuelve a ser positiva, dado que “no hay nada en la vigente legislación canónica universal” que lo prohíba, destaca el Vaticano. Razonamiento parecido aplica en los casos de los hijos de padres gais que deseen ser bautizados. Se les concederá, siempre y cuando exista “una esperanza fundada de que [el niño o niña] sea educado en la religión católica”. De igual manera, “pueden ser padrinos o madrinas quienes tienen la aptitud”.
“En cualquier caso, la debida prudencia pastoral exige que cada situación sea sabiamente ponderada, para salvaguardar el sacramento del bautismo y sobre todo su recepción, que es un bien precioso para tutelar, porque necesario para su salvación”, insiste el texto, citando el catecismo de la Iglesia católica.
Aplauso progresista
Con este preámbulo, y como era de esperar, el documento ha suscitado el aplauso de los sectores más progresistas de la Iglesia católica. "Esta nota doctrinal no solo elimina las barreras a la participación de las personas transgénero, sino que también demuestra que la Iglesia católica puede (y lo hace) cambiar de opinión sobre ciertas prácticas y políticas", ha comentado Francis De Bernando, director de 'New Ways Ministry'.
“La nueva decisión del Vaticano (…) es un importante paso adelante para que la Iglesia vea a las personas transgénero no solo como personas sino como católicas”, ha comentado el jesuita estadounidense James Martin, activista LGBTQ+ en el seno de la Iglesia católica. “En algunas diócesis, los pastores locales se lo impedían”, ha subrayado, al añadir que “algunos” incluso decían “que en realidad estas personas “no existen”.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad