Adicción a las pantallas
Estados Unidos denuncia a Facebook e Instagram por dañar la salud mental de los menores
Los psicólogos alertan del impacto de que los niños crezcan sin intimidad en internet
Multa de 405 millones a Instagram por violar la protección de datos de los adolescentes

Meta gana 12.170 millones de euros en el primer semestre, un 4,6 % menos

Carles Planas Bou
Carles Planas BouPeriodista
Periodista especializado en tecnología y poder. Escribe sobre IA, capitalismo de plataformas, privacidad y derechos digitales. Excorresponsal político en Berlín entre 2015-2019. También ha cubierto la actualidad en Europa Central y Canadá. Graduado en Periodismo por la URL y máster en Relaciones Internacionales por la UAB. Ha colaborado con medios como TVE, Catalunya Ràdio, Deutsche Welle, TV3, Cadena SER, El Orden Mundial o Watif.
Carles Planas Bou
Aluvión de denuncias contra Meta en Estados Unidos. Hasta 41 estados y el Distrito de Columbia han demandado este martes al gigante tecnológico, al que acusan de haber usado tácticas de manipulación en Facebook e Instagram para generar adicción entre los niños, lo que perjudicaría su salud mental.
Un total de 33 estados han presentado una demanda conjunta ante un tribunal federal de California, mientras que los otros estados lo han hecho por separado. Los fiscales aseguran que Meta habría diseñado sus algoritmos con la intención de enganchar a los usuarios, aunque eso supusiese violar las leyes federales de protección de los menores.
"Meta ha aprovechado tecnologías potentes y sin precedentes para atraer, captar y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes", reza la acusación conjunta. El "móvil" del imperio digital dirigido por Mark Zuckerberg, aseguran, sería "el lucro".
"Ansiedad y depresión"
Esta multitud de acciones legales responde a una investigación iniciada en 2021, después que una investigación de 'The Wall Street Journal' destapase que ambas redes sociales tendrían un importante impacto psicológico entre los usuarios adolescentes. Documentos internos filtrados por Frances Haugen, exingeniera de Facebook, revelaron entonces que Instagram produciría "crecientes niveles de ansiedad y depresión" entre las chicas.
Esa preocupación es la que ha llevado a cada vez más estados a impulsar medidas legislativas para tratar de garantizar la seguridad digital de los más pequeños. Al iniciar esa investigación, las autoridades acusaron directamente a Meta de "explotar a los niños en aras del beneficio". Sin embargo, a nivel federal las iniciativas no han prosperado. La Comisión Federal de Comercio de EEUU ha propuesto un plan para prohibir a Meta monetizar los datos que recopila de los usuarios jóvenes.
"No es habitual que tantos estados se unan para demandar a un gigante tecnológico por daños a los consumidores", ha apuntado 'The New York Times', comparando la coordinada ofensiva de los estados contra Meta con otros casos legales como las denuncias contra las grandes farmacéuticas o la industria del tabaco.
¿Son las redes nocivas?
Cada vez más estudios documentan el "uso compulsivo de internet". Sin embargo, la relación entre el consumo de redes sociales y los problemas de salud mental sigue siendo confusa. Múltiples investigaciones han trazado una relación causa-efecto entre esas plataformas y los niveles de ansiedad o depresión. Sin embargo, otras, como la publicada por la Asociación Americana de Psicología, concluyen que su uso "no es intrínsecamente beneficioso ni perjudicial para los jóvenes" y que falta evidencia empírica que sustente esa correlación.
La compañía tecnológica, la séptima más valiosa del mundo, se ha mostrado "decepcionada" por la decisión de los fiscales generales estadounidenses y ha asegurado haber introducido más de 30 herramientas nuevas en los últimos años para apoyar a los adolescentes. El escándalo desatado en 2021 la obligó a frenar el desarrollo de una versión de Instagram que pretendían dirigir a usuarios de menos de 13 años.
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Barcelona activa una alerta por noches tórridas ante la previsión de que los termómetros no bajen de los 26 grados
- Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
- Luz verde a la reforma de las leyes de dependencia: se reconocerá automáticamente un 33% de discapacidad a dependientes
- El hombre ejecutado en el centro de Barcelona era un sicario fugitivo de la mafia balcánica
- Restablecida la circulación tras el choque en la R3 de Rodalies Renfe Catalunya | Así hemos contado el incidente
- ¿Quién es el sicario ejecutado en el Eixample? ¿Qué hacen las mafias balcánicas en Barcelona? 7 claves del caso
- Nuria Roure, doctora experta en sueño, sobre el descanso: dormir solo 4 horas por la noche reduce la capacidad cognitiva igual que si se beben 6 cervezas
Demostrar lo que uno sabe
