FEMINICIDIO

Sandra, de 41 años, víctima mortal número 50 por un caso de violencia machista en el que hay un concejal del PP imputado

La mujer fue arrollada mortalmente el pasado jueves por el coche que conducía su marido y deja dos hijos menores de edad

Vista del lugar del atropello mortal en la localidad toledana de Val de Santo Domingo el viernes.

Vista del lugar del atropello mortal en la localidad toledana de Val de Santo Domingo el viernes. / EFE/ISMAEL HERRERO

María G. San Narciso

María G. San Narciso

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Delegación del Gobierno contra la violencia machista ha confirmado el asesinato número 50 por presunta violencia de género en lo que va de año en España. Se trata de Sandra, una mujer de 41 años y de nacionalidad boliviana, que fue atropellada el pasado jueves en la localidad toledana de Santo Domingo Caudilla, en concreto en la pedanía de Val de Santo Domingo. Según ha podido saber este periódico, la víctima no estaba registrada en el Sistema de seguimiento integral de la violencia de género (VioGén). En el coche iba también de copiloto Iván Merchán Villa, el entonces concejal del PP del Ayuntamiento de Alcabón, que presentó su dimisión este domingo.

Tanto el marido de la víctima, de 46 años y nacionalidad española, como el ex concejal popular, comparecieron este domingo ante la jueza en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Torrijos quien, según recoge Europa Press, tras tomarles declaración decretó para ambos prisión provisional comunicado y sin fianza.

Habían discutido poco antes

Fuentes del servicio de emergencias 112 de Castilla-La Mancha informaron a la Agencia Efe de que a las 21.59 horas del jueves, el 112 recibió una llamada en la que se alertaba de que había una persona fallecida en la carretera. Aunque en un principio parecía que la muerte se debía a causas naturales, los servicios sanitarios que se desplazaron advirtieron de la posibilidad de que hubiera sido un atropello.

Por eso, la Guardia Civil se acudió a altura del kilómetro 1 de la carretera TO-1231, en el término municipal de Santo Domingo Caudilla, donde encontraron al marido de la víctima, quien confesó a los agentes que poco antes había discutido con su mujer. Fue entonces cuando le detuvieron por un supuesto delito de homicidio imprudente y un delito contra la seguridad vial.

Una vez concluida la investigación preliminar, este domingo se levantó el secreto de sumario y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado confirmaron la naturaleza machista del crimen. Fue en ese momento cuando el concejal Merchán Villa dimitía de su puesto en el Ayuntamiento de Alcabón.

Poco después, el alcalde emitía un comunicado oficial en que aseguraba que la entidad local entendía y respetaba su decisión. "Le mostramos todo nuestro apoyo y le brindamos toda la ayuda que necesite", rezaba el mensaje, que ya han borrado. En su lugar, durante la mañana del lunes, ha publicado uno nuevo con el que "quiere dejar muy claro su total rechazo" y su" repulsa más absoluta ante cualquier caso de violencia de género".

"Tras el fallecimiento de Sandra, una de nuestras vecinas, desde el primer momento, este ayuntamiento ha mostrado un compromiso total con la familia de la fallecida, a quien se le está ayudando en todo lo que necesitan", ha escrito el alcalde, José Congosto del Cerro, durante la mañana del 2 de octubre. Asimismo, aclara que el comunicado emitido el domingo, 1 de octubre, "se produjo unas horas antes de tener conocimiento de la decisión del juez de decretar prisión provisional por un presunto delito de encubrimiento".

Por todo, ha convocado un minuto de silencio conjunto con el Ayuntamiento de Val de Santo Domingo-Caudilla, donde leerán un manifiesto este martes 3 de octubre.

Dos huérfanos

Con la muerte de Sandra se elevan a 50 el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año en España. Desde que existen registros oficiales, en 2003, se han producido 1.234 asesinatos por violencia machista en el país. La mujer deja además dos hijos menores de 13 años, El Centro de la Mujer de Torrijos se ha puesto en contacto con los familiares que ahora están con los niños para ofrecerles, por un lado, atención psicológica, y, por otro, la tramitación que tiene aprobada el Gobierno Regional para los menores huérfanos/as por violencia de género. Con ellos, el número de menores en esta situación en España asciende a 50 en 2023 y a 427 desde 2013.

"Lo más grave no es que estemos ante una situación insostenible; lo peor es que hoy se cuestiona más que nunca la violencia de género, que no solo la sufren quienes desgraciadamente son brutalmente asesinadas. Hablamos de mujeres que sufren violencia física, violencia psíquica, chantaje económico, agresiones sexuales, mujeres a quienes se retiene a la fuerza utilizando a sus hijos, mujeres que sufren desigualdad en el ámbito laboral… Negar todo esto es cruel e indecente”, afirmaba la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, al conocer la noticia.

"Todavía nos queda un camino largo que recorrer para erradicar el único terrorismo que tenemos vigente a día de hoy. Sandra, la víctima, no había accedido a ninguno de los recursos que tenemos a disposición en los 87 centros de la mujer que existen en Castilla-La Mancha. No constaba en nuestro sistema", añade a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, recordando que en este 2023 ya se ha superado "la friolera cifra" de víctimas mortales por violencia machista de 2022 (49). El ejecutivo se personará como acusación personal.

Pide ayuda

El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.

Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.