Incidencias en Rodalies
Adif descarta que un rayo causara la avería de Gavà que en mayo provocó el caos en la R2 sur

Señal de Gavà /
El informe de Adif a raíz de la incidencia de Gavà que dejó el servicio del R2 sur gravemente alterado el pasado mes de mayo descarta que la causa fuera un rayo y lo atribuye a la rotura de un hilo de la catenaria y a la vandalización, a causa de un robo, del sistema de protección de las instalaciones.
Por lo visto, el hilo de contacto de la catenaria tocó una señal metálica y provocó una sobrecarga eléctrica que llegó a afectar al cuadro de enclave a causa de esa desprotección, según señala el ente gestor de infraestructuras ferroviarias. Inicialmente, desde Adif y el Ministerio de Transportes se había apuntado a que la causa de la incidencia podía ser un rayo.
Adif apunta que la rotura de un hilo de la catenaria no tiene importancia y no suele tener repercusión en el servicio ferroviario, sobre todo si está en una vía apartada, como fue este caso. Sin embargo, señala que la mala suerte hizo que el cable tocara una señal metálica y que a partir de ahí se sobrecalentara el resto del cableado hasta el cuadro de enclavamiento.
Ausencia de una pieza
La rotura del hilo de la catenaria fue causada por la ausencia de una pieza de la que Adif no puede especificar el motivo, ya que podría ser por la vibración causada por el paso de los trenes, por factores meteorológicas o problemas en su montaje. Sin esta pieza, se produjo un sobrecalentamiento que fue causando una degradación.
Otro factor que fue determinante es que las tomas de tierra que deben evitar las sobretensiones sobre el enclave y que derive en un incendio, como ocurrió en mayo, estaba "vandalizada" al producirse un robo que no se podía detectar automáticamente cuatro días antes del incendio. La última revisión se produjo el 26 de abril y la incidencia tuvo lugar el pasado 1 de mayo.
Tres semanas de afectaciones
Como consecuencia del incendio, la circulación del R2 sur quedó gravemente afectada y durante unas tres semanas circularon, de forma progresiva, un máximo de cuatro trenes por hora y sentido hasta que el 20 de mayo se pudo restablecer el servicio.
En la zona, los trabajos se alargaron durante 18 días para analizar los daños y reparar la infraestructura. Además de reparar el hilo de contacto, se repusieron ocho kilómetros de cable, entre otros.
Mientras, Adif apuntó que un rayo podría haber causado la incidencia aunque el Servei Meteorològic de Catalunya certificó que el 1 de mayo no había habido ninguna descarga en la zona cercana de la avería.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- En contra de la realidad La gran mentira de una soltera que hace intervenir al equipo de 'First dates': "¿Seguro?"
- TRIBUNALES El jurado declara no culpables a los policías de 'la patada en la puerta' para parar una fiesta en pandemia
- Para el período 2024-2026 El Hospital Mútua Terrassa, reacreditado como centro de Oncología integrada y cuidados paliativos
- COP28 Por qué la cumbre del clima se celebra en Dubái, capital del petróleo
- Cariñosa dedicatoria El emotivo discurso de Emma García en las Antenas de oro: "Estoy como si acabase de empezar"