Seis claves
Rutinas de belleza, 'skincare' y pintalabios: ¿cómo combatir la presión estética en la infancia?
TikTok prende la fiebre por la cosmética entre niñas y adolescentes
"Get ready" con los influencers que siguen tus hijos

presion estetica / El Periódico
La presión estética afecta tanto a pequeños como a mayores. Crecer rodeado de la idea de que hay cuerpos y rostros más válidos que otros afecta especialmente a la autoestima y a la autoaceptación de los menores, sobre todo cuando son niñas. Contrarrestar la imposición de los cánones de belleza y las ideas dañinas desde casa contribuirá a que los menores tengan una mejor relación con ellos mismos.
No se trata de una tarea fácil, pero aquí hay algunos consejos para empezar a combatir la presión estética en la infancia.
"Hablar y tratar el tema abiertamente en familia es muy importante", explica Marta Pontnou, especialista en presión estética. Las familias debemos saber qué opinan los hijos, sus inquietudes y conocer a los referentes que siguen en las redes sociales. También, insiste la especialista, se les tiene que hacer saber la existencia de la diversidad de pieles y la validez de todas ellas.
Pontnou también recomienda fomentar que los hijos sigan a diferentes tipos de 'influencers', con diversidad de cuerpos y rostros. "Es muy importante en esta etapa de la adolescencia y la preadolescencia, para evitar que empiecen a odiar su piel porque es diferente a la que ven en las redes".
La autora de "Tu cuerpo mola", Marta Torrón, pone el foco en el escaso conocimiento del cuerpo que tienen niñas y niños. "Están bombardeados por información corporal estética y, en cambio, conocen muy poco de su organismo y su funcionamiento". Según Torrón, se debe fomentar que sientan su cuerpo como un hogar que deben cuidar y conocer, y no como un escaparate.
Los niños aprenden de sus padres. Si ven a los mayores lamentándose de su aspecto, insultando su cuerpo o empezando a hacer dietas extremas para cambiar, crecerán pensando que hay cuerpos válidos y no válidos, y que deben tener cuerpos "normativos" para ser aceptados.
La presión estética y los mandatos de belleza vienen impuestos desde que somos pequeños. Para proteger a los hijos, el impacto de los cánones debe desaparecer de la cotidianidad familiar. Aunque no vayan dirigidos a ellos, comentarios dañinos sobre cuerpos de otras personas o juicios de valor sobre el aspecto físico de los padres o de terceros acaban introduciéndose en la mente de los pequeños.
Esta presión viene impuesta, muchas veces, por referentes que llegan desde la televisión o las redes sociales. De ahí la importancia de fomentar un espíritu crítico sobre los cánones de belleza, la diversidad de referentes y defender los diferentes tipos de cuerpos ante los pequeños, para contrarrestar lo socialmente impuesto.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense