Prueba
La central nuclear de Ascó II (Tarragona) emula un impacto de avión contra la planta en su simulacro anual de emergencia

Central Ascó II /
La central nuclear de Ascó II (Tarragona) ha simulado el impacto de un avión contra la planta durante el preceptivo ejercicio anual de simulacro de emergencia que, en caso de haberse producido, habría supuesto un incidente importante, de nivel III en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES).
Así lo ha indicado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que ha participado a través en la Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) desde el Centro de Coordinación Operativa y desde la Sala de Emergencias en el supuesto práctico por el que se ha declarado la emergencia general (categoría IV) de la planta tarraconense.
⚛️El #CSN participa en el simulacro de emergencia de la central nuclear Ascó (Tarragona). La actuación del regulador se ha desarrollado tanto desde su Sala de Emergencias como desde el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de Tarragona.
— Consejo de Seguridad Nuclear (@CSN_es) 21 de septiembre de 2023
📋 https://t.co/qePZ0iDqVs pic.twitter.com/QcIKF5BqWm
El simulacro anual es uno de los requerimiento del Plan de emergencia interior de la central nuclear. El regulador ha realizado las tareas de seguimiento de las actuaciones del titular para la recuperación de lascondiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica.
El simulacro comenzó a las 09.57 horas con la declaración de emergencia general (categoría IV) debido a la simulación del impacto de un avión sobre la unidad II que produjo daños en la sala de control aunque el edificio de contención mantuvo en todo momento su integridad y no se han registrado emisiones radiactivas al exterior.
Así, una vez evaluada la situación radiológica y su posible evolución, el CSN ha llegado a recomendar al CECOP diferentes medidas de protección a la población.
En concreto se ha recomendado la distribución de profilaxis a todos los municipios que se encuentran en un perímetro de 10 kilómetros alrededor de la central (Zona I); la evacuación de los municipios que se encuentran en el área dentro del perímetro de 5 kilómetros alrededor de la central (Zona IA y IB: Flix, Ascó y Vinebre.).
Además, se ha recomendado confinar a la población de los municipios dentro de la zona IC --entre los 5 y 10 kilómetros desde la central-- e igualmente se ha simulado la declaración de un incendio en el edificio de control de la central, provocado por el impacto de la aeronave; la pérdida total de suministro eléctrico exterior, así como la necesidad de evacuar a todo el personal no esencial de la instalación.
Noticias relacionadasEl suceso sólo habría afectado a la unidad II mientras que la unidad I habría mantenido su funcionamiento con normalidad. Durante todo el ejercicio, el CSN ha mantenido activada su Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE), llegando hasta el modo 2, lo que implica la activación de los grupos operativos de su Sala de Emergencias (Salem).
De haberse producido en la realidad este simulacro, habría sido clasificado como nivel 3 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) dado que habría tenido consecuencias de alcance local.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto en Oriente Próximo Israel tenía información del plan de ataque de Hamás desde hace un año
- Conflicto en Oriente Próximo Israel reanuda sus ataques afirmando que Hamás "violó el acuerdo"
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Entrevista Charlie Beckett: "La inteligencia artificial también será una amenaza para el negocio del periodismo"
- Situación en el país sudamericano Una consulta territorial tensa peligrosamente las relaciones entre Venezuela y Guyana