'MeToca'

La app de Igualdad para el reparto equitativo de tareas domésticas ya está operativa

La ministra de Igualdad, Irene Montero.

La ministra de Igualdad, Irene Montero.

3
Se lee en minutos
Patricia Martín
Patricia Martín

Periodista

Especialista en sanidad, igualdad, violencia machista, infancia, consumo

Escribe desde Madrid

ver +

"Una sociedad es mejor cuando todos y todas repartimos nuestro tiempo y nuestros derechos". Bajo esta premisa, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha presentado este jueves la app 'MeToca', que se puede descargar en cualquier móvil y está destinada a favorecer un reparto equitativo entre hombres y mujeres de las tareas domésticas.

La app funciona de forma similar a otras aplicaciones de reparto de gastos. Permite registrar qué hace cada miembro de la familia para colaborar en el hogar, el tiempo que destina a cada tarea e incluso observa la evolución y plantea objetivos para un reparto corresponsable entre hombres y mujeres. Y puede ser utilizada también por personas que comparten piso o familias diversas y no capitaneadas por un hombre y una mujer.

Buscamos, con esta aplicación, que de diferentes maneras, porque cada familia lo utilizará a su manera, se dé la reflexión [sobre la necesidad del reparto igualitario]

Irene Montero

"Buscamos, con esta aplicación, que de diferentes maneras, porque cada familia lo utilizará a su manera, se dé la reflexión [sobre la necesidad del reparto igualitario] y entendamos que cuando el feminismo entra en nuestras casas, hace que los hogares sean mejores para todos, no solo para las mujeres, también para los hombres", ha defendido Montero.

Tiempo libre

Además de registrar las tareas y la duración de cada una, con el objetivo de "visibilizar las tareas de cuidados con la gente que queremos, que las podamos repartir mejor y que podamos tener más tiempo libre", Montero ha apuntado que la App servirá para "visibilizar tareas invisibles".

"Pensamos que a través de la aplicación y el debate, van a aflorar tareas que nunca habíamos agradecido a otra persona que se ocupe", dado que la App contiene un conjunto predeterminado de acciones, como comprar la comida, el cuidado de mascotas, el cuidado de menores y dependientes, las reparaciones en el hogar, la jardinería, el mantenimiento del coche, la planificación del menú familiar o las tareas administrativas, pero permite añadir "cualquier tarea que sea importante en una casa", según ha explicado a su vez la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez.

El Plan Corresponsables

La puesta en marcha de la App se engloba en el Plan Corresponsables, que Igualdad lanzó la pasada legislatura como una "política semilla" destinada a que haya un reparto corresponsable de las tareas domésticas y de cuidados entre hombres y mujeres, pero también a que el Estado se responsabilice y colabore con las familias en la difícil conciliación de la vida laboral y familiar.

El plan ha puesto en marcha, en colaboración con las comunidades y ayuntamientos, talleres, guarderías y espacios donde "las madres pueden dejar a sus hijos para ir a trabajar, al médico o a tomarse un café y descansar", según ha destacado Montero, que ha puesto en valor que, hasta ahora, se hayan beneficiado un millón de niños y, a la par, se hayan creado 20.000 empleos.

Noticias relacionadas

Las estadísticas indican que las tareas de cuidados no remuneradas suponen el 14% del PIB y que las mujeres dedican, de media, 780 horas más al año que los hombres. Un problema que, ha destacado la ministra, "el feminismo ha puesto encima de la mesa" con el objetivo de que "se repartan las tareas y el Estado se haga corresponsable".

El lanzamiento de la App va acompañado de la campaña '¿Dónde has estado?', que contiene la canción del mismo nombre, compuesta y producida por Sonando Voy e interpretada por Sofía Vargas.