Medio Ambiente
Catalunya creará un registro de fincas dedicadas a la conservación de la naturaleza
El 'conseller' Mascort subraya la importancia de la implicación de la sociedad en la protección del medio natural
El calor reduce la pesca de sardinas y aumenta las capturas de gamba de Huelva en Catalunya
¿Cómo están los embalses en Catalunya? Así están las reservas de agua catalanas

Finca de Sant Feliu de Pallerols (Girona) dedicada a la conservación del medio natural. /
El Govern aprobará "próximamente" la puesta en marcha de un registro de fincas con iniciativas de conservación privada del patrimonio natural y la biodiversidad con el fin de fomentar con ayudas, subvenciones y beneficios fiscales estas actuaciones. El 'conseller' d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, David Mascort, lo ha anunciado así desde Sant Feliu de Pallerols (Girona), en un encuentro con medios en el que ha destacado la importancia de la implicación de la sociedad en la conservación de la naturaleza.
Precisamente, con el registro se pretende promover instrumentos para la custodia del territorio e implicar en el compromiso de conservación a las personas propietarias de fincas rurales y otros usuarios del mundo rural, más solicitado en los últimos años tras la pandemia.
El Govern ya destina cerca de 800.000 euros a la promoción de la custodia del territorio a través de diversas ayudas y líneas de subvenciones, y la puesta en marcha del registro "mejorará el acceso a todas estas ayudas", señalan.
Según el último inventario elaborado en 2021 por la Red de Conservación de la Naturaleza, la entidad que agrupa a las entidades de custodia y conservación de la naturaleza en el territorio catalán, en Catalunya existen 796 iniciativas de custodia gestionadas por 74 entidades.
El proceso de inscripción
Todas esas iniciativas podrán adherirse al Registro, así como también otras fincas en las que las iniciativas de conservación del patrimonio natural y la biodiversidad son impulsadas por sus titulares y sin la intervención de una entidad de custodia del territorio, explica el departamento.
El procedimiento de inscripción en el registro, que dicen se pondrá en marcha "en breve", se iniciará a solicitud de una de las personas o entidades signatarias de un contrato de custodia del territorio o convenio de gestión.
En el caso de fincas con plan de gestión, el procedimiento de inscripción se iniciará a solicitud de la persona propietaria de la finca.
Noticias relacionadasEl Registro incluirá la información catastral de la finca, su localización, el tipo de iniciativa de conservación que se lleva a cabo, y la temporalidad de las medidas propuestas, entre otros, unos elementos que permitirán identificar con mayor precisión el estado de conservación presente y futuro de la biodiversidad en Catalunya.
En palabras de Mascort, con esta herramienta "por un lado, se facilitan medidas dirigidas a fomentar la conservación, como subvenciones, ayudas o beneficios fiscales, y, por otro, se reconoce a todas las iniciativas que desarrolla la sociedad civil".
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Sede brasileña de la muestra barcelonesa Euforia, crema solar y rock’n’roll en el Primavera Sound Sao Paulo
- Nueva estación La Aemet revela por qué este invierno no será normal, ni en lluvias ni en temperaturas
- Sorteo extraordinario ¿Qué debes hacer si te toca la Lotería de Navidad 2023?: consejos
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla