Crisis hídrica
Cambio de dinámica en los embalses: del 25% al 27% de su capacidad en solo 10 días

Pantano de Siurana. /
Con las lluvias de mayo, la caída en picado de las reservas cesó. La situación se estabilizó y los niveles de agua no descendían pero tampoco se incrementaban. Después empezó una leve recuperación. En los últimos 10 días, la dinámica ha mejorado y los embalses de las cuencas internas catalanas han pasado del 25% al 27% de su capacidad.
Parte del agua que ha caído todavía no se ha filtrado hacia los acuíferos por lo seca que estaba la tierra
Hoy, en concreto se sitúan al 27,11%. El máximo exponente de esta recuperación es el pantano de Sau, que ya roza el 20% de su capacidad, cuando llegó a bajar del 7% en los peores momentos de la sequía. Aun así, la recuperación todavía no se puede comparar con la de 2008.

El Pantano de Sau.
/Las lluvias de este pasado mayo y de principios de junio sí se han notado en las cabeceras de los ríos. Con el aumento de los caudales muchos pantanos han experimentado un crecimiento que hacía meses que no se observaba, ya que la dinámica era únicamente negativa.
La esperanza para que esta tendencia al alza se mantenga es que en junio llueva más de lo habitual. Los expertos, sin embargo, prevén un verano seco, por lo que la entrada en fase de emergencia podría ser una realidad una vez termine la estación veraniega.
Los pantanos que continúan bajo mínimos son el de Siurana y el de Riudecanyes, aunque no figuran entre los que tienen más capacidad. En las cuencas del Ebro se mantiene la situación de excepcionalidad.
Noticias relacionadasOtra fuente de agua importante son los acuíferos. Es decir, el agua subterránea. Estas reservas no se han llenado lo suficiente porque la tierra estaba tan seca que, cuando por fin llegó la lluvia, absorbió rápidamente el agua y no dejó que se filtrara.
Con el suelo más húmedo, es más fácil que las siguientes lluvias sí se infiltren lentamente y acaben llegando a los acuíferos, unas masas de agua a través de las cuales se abastecen habitantes de grandes ciudades metropolitanas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Medio ambiente Agua Sequía Crisis climática Agència Catalana de l'Aigua (ACA) Gestión del agua
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 4 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Calendario lunar de octubre 2023: todas las fases de la luna de este mes
- Ecología animal Polémica científica sobre cómo afecta el clima al declive de los insectos
- Polémica científica Un estudio intenta minimizar el efecto de los pesticidas en el declive de los insectos
- Gente La última locura de Shakira
- Consejos Si pasa esto en la calle, no te puedes duchar: tu vida puede correr peligro
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024