Maltrato
Detenidos en Murcia los tíos de dos niñas a las que esclavizaban
Obligaban a las menores a trabajar muchas horas haciendo trenzas en la calle

Los detenidos, presuntamente, se hacían pasar por padres de dos niñas, menores de edad
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de la operación 'Fulmaral', ha desarrollado una investigación para esclarecer la denuncia de dos menores, que se ha saldado con la detención de un hombre y una mujer -tíos de las víctimas-, como presuntos autores de los delitos de violencia doméstica, por malos tratos; falsedad documental y alteración de la paternidad.
La investigación se inició el pasado mes de mayo, cuando dos hermanas, menores de edad, alertaron en sus centros escolares que estaban siendo víctimas de maltrato en su hogar y los docentes comunicaron los hechos a la Guardia Civil.
Efectivos de la Benemérita especializados en Policía Judicial y pertenecientes al Equipo de Mujer y Menor (EMUME) abrieron la operación para verificar los hechos y, en su caso, esclarecerlos.
Los primeros pasos de la operación permitieron a los guardias civiles constatar que las personas que inicialmente se presentaron como matrimonio y progenitores de las menores, en realidad, eran sus tíos. También se comprobó que ambas menores habían sido trasladadas hace alrededor de dos años desde Senegal, un proceso en el que se había alterado la documentación correspondiente a la maternidad y paternidad, para simular que eran hijas de la pareja.
Obligadas a trabajar muchas horas
Durante el desarrollo de la investigación, los guardias civiles han verificado que las hermanas, además de sufrir maltrato físico, eran obligadas a efectuar las labores del hogar antes de acudir al centro educativo. Para ello eran despertadas entre las cuatro y las seis de la mañana. También se ha constatado que eran obligadas a permanecer numerosas horas al día realizando trenzas por la calle, con lo que llegaba a su domicilio a altas horas de la noche.
Los especialistas del EMUME llevaron a cabo una serie de pesquisas que permitieron localizar el registro civil donde fueron inscritas como hijas de los ahora detenidos a su llegada a España y la documentación procedente del país de origen usada por estos para este fin, la cual está siendo analizada en colaboración con el organismo competente de Senegal. Ambas hermanas ya habían adquirido la nacionalidad española, al igual que la supuesta progenitora.
Noticias relacionadasUna vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha detenido a la pareja, tíos de las víctimas, como presuntos autores de los delitos de alteración de la paternidad, violencia doméstica -por malos tratos- y falsedad documental.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes. De las menores víctimas de este caso se han hecho cargo las autoridades competentes en materia de protección de menores.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Prestaciones Ingreso Mínimo Vital: esta es la fecha en la que se cobrará en octubre
- Por Sergi Mas El pódcast de EL PERIÓDICO | Fin a la huelga de guionistas de Hollywood
- Movilidad sostenible "Barcelona es una de las peores capitales de Europa en cuanto a estaciones de autobús interurbano"
- Plataformas digitales Nueva querella criminal por emplear falsos autónomos: 'Riders' y taxistas denuncian a Uber
- Transporte público "Imposible quedar tras las clases": usuarios de buses interurbanos reclaman más frecuencia de paso
- Transporte público Catalunya traza una red de buses interurbanos con menos empresas y con horarios más coordinados