Examen
Selectividad 2023: ¿Dónde son más difíciles y más fáciles las pruebas de EBAU?
El miércoles 7 de junio comienzan las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en Catalunya. Aunque en España hay 17 modelos distintos, estas son las comunidades en las que es más complicado aprobar
¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?

Alumnos examinándose de la selectivida, en Barcelona, el año pasado. /
Un total de 41.671 estudiantes catalanes iniciarán el miércoles 7 de junio las pruebas de acceso a la universidad (PAU) que tendrán lugar hasta el viernes 9, unas cifras que suponen 1.108 más que en 2022, cuando fueron 40.563 alumnos.
Siempre se debate sobre la diferencia entre los exámenes de diferentes comunidades autónomas, pese a que son bastante similares. Hay 17 modelos de exámenes actualmente. Aunque en Catalunya querían instaurar un nuevo modelo en 2024, las elecciones lo han paralizado.
Según los datos de la Selectividad 2022, estas son las comunidades con menor porcentaje de aprobados, y por lo que puede deducirse que el examen es más complicado: Murcia, Galicia, Extremadura, Canarias y Madrid. Todas ellas entre un 93 y 94% de aptos.
Noticias relacionadasEn declaraciones a los periodistas, la secretaria general del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC), Laura Roman, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los jóvenes que se presentarán porque "se encontrarán con unas pruebas que serán similares a las últimas ediciones", ha insistido en que no son una segunda evaluación del Bachillerato, y ha defendido que el 97% de los estudiantes aprueban.
También ha destacado que el número de estudiantes matriculados este año vuelve a superar el del anterior, "estableciendo un nuevo récord" tras superar una edición más la barrera de los 40.000 inscritos.
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- Sigue la polémica Oriana continúa atacando a 'GH VIP' tras su abandono: "Hablé con producción y volví a la casa"
- 'Reset' en internet Generación porno
- Tragedia Los conatos de incendio retrasan la investigación en la discoteca de Murcia
- CORONAVIRUS Quién tiene que vacunarse este otoño contra la COVID-19, cuándo y qué vacunas se utilizarán
- Investidura Mónica García esquiva su candidatura al Ministerio de Sanidad y reclama "discreción" en la negociación