Mayo lluvioso
Leve respiro para los embalses tras las últimas lluvias
Los datos oficiales de la ACA sobre los embalses no se están actualizando por un fallo técnico

Pantano de Sau desde el Mirador de Vilanova de Sau /
En las últimas horas han vuelto a caer lluvias en las zonas óptimas para reforzar los pantanos de las cuencas internas de Catalunya. El agua se ha acumulado en cabeceras de ciertos ríos. Sin embargo, esto no significa que los embalses se recuperen rápidamente. Lo que sí es una realidad es que desde hace unos días el estado de las reservas no está empeorando, y esto da aire a la gestión de la sequía.
"Está todo tan seco que la primera reacción del suelo es retener todas las precipitaciones que llegan"
En algunos casos, como en el pantano de Sau, las reservas están mejorando lentamente, una noticia positiva. La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha publicado en las últimas horas una explicación sobre lo que tendría que ocurrir para que se llenaran los embalses como sucedió en 2008.
Per a recarregar els #embassaments, cal que plogui en els quadres que, de manera aproximada i orientativa, defineixen les zones on la recàrrega dels embassaments sigui efectiva. En aquests punts, les pluges han de ser continuades, persistents i durant diversos dies. pic.twitter.com/5De70vysjU
— ACA (@aigua_cat) 26 de mayo de 2023
Para las tardes de este fin de semana, tanto sábado como domingo, se prevén lluvias de nuevo en la zona de los Prepirineos y los Pirineos. Eso supondría un nuevo espaldarazo a unas reservas que llegaron a una situación casi de agonía y que ahora respiran y se estabilizan.
Repetirlo en junio
Una de las dificultades para almacenar el agua que cae es la aridez del terreno. Está todo tan seco que la primera reacción del suelo es retener todas las precipitaciones que llegan, por lo que las lluvias están mejorando el estado de los bosques de cara a una temporada de incendios que arrancará con riesgo elevado.
Los datos de la ACA sobre las reservas no muestran la situación real por un problema técnico

Afectación de la sequía en el pantano de Rialb
/Sin datos
En estos momentos, la media de los embalses de todas las cuencas internas catalanas se sitúa un poco por encima del 25% de la capacidad. Un año atrás, superaban el 50%. Por lo tanto, el escenario actual sigue siendo de una gran sequía acumulada.
Lo ideal, explican los responsables de la ACA y el Servei Català de Meteorologia, sería tener un mes de junio parecido al mayo que pronto dejaremos atrás. Ha sido un mes con más lluvias de lo habitual. Si esto ocurriera también en junio, el respiro para los ríos y pantanos podría ser todavía mejor.
Los datos oficiales que día tras día remite la ACA sobre las reservas en los embalses no muestran la situación real y actualizada. Según detallan fuentes de la agencia, ha habido un problema técnico que impide su publicación en el portal de datos abiertos. Aseguran que se resolverá cuanto antes.
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Pensiones y jubilaciones La Seguridad Social lo confirma: la paga extra de Navidad 2023 sufrirá un cambio
- En 'The Wild Project' Kiko Rivera revela su mala experiencia en 'Supervivientes' y 'GH VIP': "No vuelvo ni de visita"
- En 'TardeAR' Xavier Sardá estalla al conocer las opiniones contra Yolanda Díaz: "¡Dejadme decir algo!"
- Durante su visita Pablo Motos desvela qué ocurrió con la sección de Maxi Iglesias en 'El hormiguero': "Duró poco"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de septiembre de 2023
- La Mercè 2023 El Piromusical se mueve al ritmo electrónico de un Sónar de 30º aniversario