Educación en Catalunya
Informe favorable al decreto que amplía la gratuidad del primer año de carrera a los alumnos de FP con matrícula de honor
El Departament de Universitats llevará a aprobación del Govern la propuesta de decreto de precios públicos para el curso 2023-2024 que también elimina los recargos para segundas y sucesivas titulaciones

Una de las entradas de la UAB. /
La propuesta de decreto de precios públicos universitarios para el curso 2023-2024 presentada este viernes por el 'conseller' de Universitats, Joaquim Nadal, en la Conferencia y en la Junta del Consejo Interuniversitario de Catalunya (CIC) –organismo que reúne al Govern y al sistema universitario catalán— incluye por primera vez que los alumnos con matrícula de honor o premio extraordinario provenientes de Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) tengan derecho a la exención total de los precios de todos cuyos créditos se matriculen por primera vez durante el primer curso del primer año de sus estudios universitarios. Hasta ahora, de este derecho, que no está sujeto a ningún plazo, solo se beneficia el estudiantado del Bachillerato.
El decreto de precios ha obtenido el informe favorable de la Junta del CIC después de haber sido presentado también en la Conferencia General del CIC, que incluye a representantes de la comunidad universitaria (rectores, presidentes de los consejos sociales, y representantes de los estudiantes y los trabajadores).
Para el próximo curso también se propone suprimir el recargo para segundas y sucesivas titulaciones. Esta nueva rebaja de los precios públicos por crédito tiene como objetivo dar más oportunidades a todas aquellas personas que quieren o necesitan ampliar sus conocimientos universitarios.
Otras novedades
Asimismo, se abrirá una línea de ayudas para ampliar la gratuidad del precio de matrícula en determinados casos de víctimas de violencia machista fuera del ámbito de la pareja a través de una convocatoria específica de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarios y de Investigación (AGAUR) financiada con el apoyo del Departamento de Igualdad y Feminismos.
Esta línea de ayudas se añade a las becas Equitat que permiten una rebaja de los precios públicos universitarios de los estudios de grado de entre el 80% y el 70%, en función del tramo de renta en el que se sitúen, para los estudiantes familias en situaciones económicas más vulnerables. Este alumnado opta a precios por crédito inferiores a 6 euros en los grados universitarios y de menos de 15 euros en los masters que habilitan para ejercer una profesión, donde la rebaja gracias a la beca Equitat se sitúa entre el 25% y el 20%.
La propuesta de Decreto de precios públicos para el próximo curso 2023-2024, que mantiene las rebajas de precios públicos para los grados y másteres universitarios iniciadas en el curso 2020-2021, llegará al Consejo Ejecutivo para su aprobación definitiva por parte de Govern en las próximas semanas.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Violencia en Colombia Petro se anota una victoria política al pactar con el ELN un cese al fuego
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'