En casación
El Supremo confirma las condenas de hasta 12 años impuestas a la 'Manada' de Manresa
La 'Manada' de Manresa condenada solo por abuso
Las cinco claves de la sentencia del Supremo de la 'Manada' de Pamplona

Los acusados de 'la Manada de Manresa' salen abucheados de la Audiencia de Barcelona tras la sesión del juicio en que la víctima ha declarado. / EUROPA PRESS VÍDEO


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El Tribunal Supremo ha rechazado todos los recursos planteados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que confirmó las penas de entre 10 y 12 años de prisión impuestas por la Audiencia Provincial de Barcelona para los cinco jóvenes, a los que se conoció como la 'Manada' de Manresa, acusados de un delito de abuso sexual sobre una chica menor de 16 años, cometido en esa localidad catalana en octubre de 2016.
La Sala de lo Penal del alto tribunal rechaza íntegramente los recursos de los tres únicos condenados que impugnaron en casación la sentencia; los otros dos no lo hicieron, porque huyeron de la justicia y se encuentran en paradero desconocido. Sí la habían recurrido todos ellos ante el TSJC, que desestimó sus impugnaciones y estimó en parte las de las acusaciones personadas, lo que supuso que la indemnización que debían pagar a la víctima se elevara de 12.000 a 60.000 euros.
Inconsciente
La sentencia que ahora ha ganado firmeza fue dictada por la Audiencia de Barcelona en 2019 en medio de una gran polémica por recordar a lo que había ocurrido con la 'Manada' original en los Sanfermines de 2016 en Pamplona. Pese a que el Tribunal Supremo prácticamente acaba de enmendar esa sentencia para condenar por agresión en vez por abuso, la Audiencia de Barcelona solo entendió cometido este último delito en la agresión de Manresa, aunque con penas de hasta 12 años de cárcel.
La sentencia declaró "acreditado que la víctima, mientras se producían los hechos, y desde el momento antes hasta horas después de lo sucedido, se encontraba en estado de inconsciencia, sin saber qué hacía y qué no hacía, y, consecuentemente, sin poder determinarse y aceptar u oponerse a las relaciones sexuales que con ella mantuvieron la mayor parte de los procesados, los cuales pudieron realizar los actos sexuales sin utilizar ningún tipo de violencia o intimidación".
Por ello, sostenía, que aunque la fiscalía hubiera endurecido su acusación durante el juicio para acusar por agresión sexual en vez de por abusos, "se está ante la hipótesis que considera abusos sexuales no consentidos, aunque en este caso el consentimiento sería irrelevante atendiendo a la edad de la víctima".
En este punto la sentencia fue muy contundente. Mientras los acusados alegaban que ignoraban que era menor de edad, los magistrados declararon: "En el juicio oral, celebrado casi tres años después de los hechos", cuando la víctima tenía 14, "el tribunal ha podido comprobar que el aspecto físico de la chica sigue teniendo una apariencia de adolescente incipiente (...), de manera que los procesados no podían razonablemente confiar hace tres años en que la chica tenía entonces 16 años, y si no hicieron nada para cerciorarse de este dato fue porque les resultó indiferente”.
Los hechos tuvieron lugar el 26 de octubre del 2016 en una fiesta de Halloween celebrada en una fábrica abandonada de la capital del Bages, situada en una zona aislada cerca del campus de la zona universitaria. Uno de los acusados, que conocía a la víctima, se la llevó a un lugar apartado, la violó y después animó a otros condenados a hacerlo por turnos.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Las causas del apagón masivo en España y Portugal | Gráfico
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol