Predicciones
El asteroide que está a punto de llegar
La Agencia Espacial Europea lo descubrió en enero de 2022 y los científicos no daban crédito a lo que estaban viendo

El asteroide descubierto por Juliana podría ser algo parecido a esto /
El miedo a que llegue el fin del mundo ha existido desde siempre. De hecho, las profecías y anuncios de posibles apocalipsis se cuentan desde hace miles de años, antes incluso de la venida de Cristo y, por lo tanto, del primer año de nuestro tiempo.
Ya en el siglo VIII a. C. un mito indicaba que la fecha de la destrucción de la entonces potencia mundial: Roma y su Imperio, y del mundo que se aglutinaba bajo su poder. Y, tras esta predicción, llegaron muchas más que también vaticinaban un final desastroso para el ser humano y, cómo no, para la Tierra.
En los últimos tiempos, estos miedos han mutado y se han adaptado a los nuevos conocimientos y a las nuevas herramientas científicas. Es más, los anuncios más recientes sobre el fin del mundo se basan, en muchas ocasiones, en posibles colisiones del planeta azul con asteroides o cometas que transitan en órbitas similares a las de la Tierra.
El último anuncio del fin del mundo
Y esto es, precisamente, lo que ocurre con el anuncio más próximo para el fin del mundo: un fin que llegaría en apenas unas semanas y que alerta de una posible colisión de nuestro planeta con un asteroide descubierto hace poco más de un año.
Fue en enero de 2022 cuando científicos del Instituto Astronómico de la Agencia Espacial Europea hicieron público que habían descubierto un nuevo asteroide: el 2022 AE1. Se trataba de un cuerpo del sistema solar del tamaño de una isla pequeña y que, según destacaron algunos astrónomos, podría chocar con la Tierra nada más y nada menos que este próximo verano, concretamente el 4 de julio de 2023.
Las observaciones iniciales del asteroide llevaron incluso a los científicos a pensar en desviar el asteroide debido a que su tamaño podría provocar daños catastróficos al impactar contra el planeta azul. Un astrónomo de la ESA, Marco Micheli, llegó a afirmar que el asteroide 2022 AE1 tenía "el rango más alto en la escala de Palermo" que él y sus compañeros había visto "en más de una década". "En mis casi 10 años en la Agencia Espacial Europea, nunca había visto un objeto tan arriesgado", añadió.
La escala de Palermo es una herramienta utilizada para indicar el peligro de impacto de los asteroides tras combinar su probabilidad de chocar contra la Tierra y la energía con la que podría estrellarse contra nuestro planeta.
Noticias relacionadasPoco después, los datos recabados por la ESA apuntaron a que el asteroide pasaría este verano cerca de la Tierra, pero no tan próximo como para suponer una amenaza real. Laura Faggioli, especialista en medir la trayectoria de los objetos que pasan cerca del planeta azul lo explicaba así: "Los datos fueron claros y fueron confirmados a la mañana siguiente por nuestros homólogos de la NASA. El asteroide 2022 AE1 no presenta riesgo de impacto; ahora hay que pasar al siguiente".
Algunos observadores, no obstante, han seguido monitoreando el asteroide que este verano pasará cerca de la Tierra y que, en enero de 2022, se había convertido en una amenaza para el planeta.
- Advertencia El SEPE avisa: ya no podrás pedir un subsidio de desempleo si no cumples con este requisito
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- Cambio de mes y, ¿de tiempo? Los meteorólogos predicen cómo será el tiempo en junio
- Documentación Nuevo aviso de la Policía para los que tienen que renovar el DNI o el pasaporte
- Santiago Pedraz, feliz, confirma el sexo y el nombre de su cuarto hijo, el primero con Elena Hormigos
- Tras la cita con las urnas Resultados de las elecciones 2023 en directo: adelanto de las generales y sondeos del 23J
- Tribunales El Tribunal Constitucional calibra devolver 'simbólicamente' el escaño a Alberto Rodríguez
- Elecciones 28M Puig seguirá para liderar la alternativa al PP
- Festivales Joan Dausà actúa en la azotea del Hospital Vall d'Hebron para impulsar el Festival Vallviva
- La cita musical en el Fòrum El Primavera Sound abre su edición más desafiante sin pensar en récords