Competencia del Ministerio de Educación
Becas 2023-2024 para estudiantes: cuantía, requisitos y cómo solicitar
El Gobierno aconseja no dejar la solicitud para el último día porque se pueden pedir datos que estén en documentos que el aspirante tendrá que buscar o consultar

Estudiantes universitarios, realizando un examen /
El Gobierno ha aprobado este año una inversión histórica en becas: 2.520 millones de euros, de los que se beneficiarán más de un millón de jóvenes, que de esta manera podrán seguir estudiando, tanto en la universidad como en centros de FP. “Buscamos mejorar la igualdad de oportunidades para todos nuestros estudiantes”, destacó ayer la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría.
Desde el pasado lunes, 27 de marzo, se han podido presentar las solicitudes de beca de tal manera que a principios de septiembre los aspirantes ya sabrán si cuentan o no con la partida económica, que empezarán a percibir en el primer trimestre del curso 23-24.
Plazos
El plazo de solicitud es del 27 de marzo al 17 de mayo. El ministerio aconseja no dejar la solicitud para el último día porque se pueden pedir datos que estén en documentos que el aspirante tendrá que buscar o consultar.
Dónde tratamitarla
Todo el proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Hay que registrarse y rellenar un formulario, en el que no se pedirá documentación extra porque las unidades encargadas de la tramitación de becas consultarán todos los datos necesarios para comprobar que el candidato reúne los requisitos para solicitarla. Solo en determinados supuestos reclamarán que se aporte algún documento concreto.
Dudas
La web del ministerio tiene disponible las unidades de becas para aclarar dudas. Para saber qué unidad te corresponde, hay que buscarla seleccionado la provincia donde se va a estudiar. La web también incluye un teléfono de la oficina de atención al ciudadano: 910 837 937.
Residencia
Noticias relacionadasEl real decreto de becas -dirigidas al curso 23-24- incluye una novedad: un considerable aumento del complemento de residencia, ese que se da a quienes estudian fuera de su domicilio. Los 1.600 euros que se concedían antes pasan a ser ahora 2.500; es decir 900 euros más. Alegría ha destacado que esta medida beneficiará a los jóvenes que residen en pueblos o pequeñas ciudades y que se ven obligados a trasladarse a grandes capitales para continuar sus estudios, ya sea en universidades o en centros de Formación Profesional. El número de alumnos y alumnas que se tienen que desplazar por este motivo asciende, según ha especificado Alegría, a 187.000.
Para primaria, apoyo educativo
Además de universitarios y alumnos de FP, las nuevas becas aprobadas también irán destinadas a estudiantes de primaria y secundaria con necesidad de apoyo educativo. El montante asciende a 400 euros y los solicitantes deberán tener una discapacidad igual o superior al 30%. A esta iniciativa se pueden acoger las familias con hijos e hijas con trastornos graves de conducta o lenguaje, así como del espectro autista. En total, se podrán beneficiar más de 214.000 niños y niñas.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- FÚTBOL Sorteo de la Eurocopa 2024, en directo: grupos, cuadro y cruces
- Crímenes y violaciones ONU Mujeres apoya la investigación por la violencia sexual en los ataques de Hamás
- "Dudas" El torero Juan Ortega suspende su boda media hora antes de la ceremonia
- Reuniones mensuales PSOE y Junts sientan las bases para el diálogo en una primera cita con verificador en Ginebra
- La industria del deporte El sueldo de Alexia, el lío del Barça