Consejo de Ministros
Los discapacitados solo tendrán que cotizar cinco años para acceder a la jubilación anticipada
El Gobierno aprueba la medida anunciada por Sánchez en el marco de la campaña del 28-M

Protesta de personas con discapacidad por el retraso en el baño asistido en las playas de Barcelona /
El Consejo de Ministros aprobado este martes una de las medidas sociales anunciadas por Pedro Sánchez en el marco de la campaña del 28-M. El Gobierno ha dado luz verde a que las personas con discapacidad igual o superior a 45% baste con que coticen cinco años -en lugar de 15 años- para acceder a la jubilación anticipada. Es una reducción "sustantiva" que forma parte de las recomendaciones del Pacto de Toledo y ha sido negociada con las entidades del sector, según ha destacado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La medida llega acompañada de otras reivindicaciones del tercer sector como que se puedan acumular dos patologías distintas para superar ese 45% de discapacidad que dé derecho a la jubilación anticipada, patologías que se podrán modificar con una simple orden ministerial para "agilizar el proceso" en el caso de que avances médicos permitan modificar el diagnóstico sobre las patologías que causan discapacidad. Asimismo, se simplifican los trámites necesarios para solicitar la jubilación anticipada. A partir de ahora, bastará un informe médico, cuando antes eran necesario informes del Imserso y de las comunidades autónomas.
Estas medidas, ha destacado Escrivá, llegan acompañadas de otras medidas destinadas a apoyar a las personas con discapacidad, como el aumento del 7% al 10% de las plazas destinadas para este colectivo en las ofertas públicas de empleo. "La apuesta clara por las personas con discapacidad se manifiestan con muchas medidas que tienen que ser evaluadas en su conjunto", ha subrayado el ministro.
Derecho al olvido en el cáncer
Noticias relacionadasPor otro lado, otra de las medidas anunciadas por Sánchez el lunes y que afecta a las personas que han superado un cáncer, para que no estén obligadas a renovar el carnet de conducir cada tres años, sino cada 10, como el resto de conductores, será aprobada a través de una orden ministerial de Interior a lo largo de esta semana, según precisan fuentes de este departamento. La medida forma parte del propósito del Gobierno de garantizar el llamado "derecho al olvido" a los expacientes de cáncer, lo que supondrá que dejen de tener condiciones más gravosas a la hora de acceder a hipotecas, créditos o seguros.
El resto de medidas destinadas a los pacientes que hayan superado un cáncer hace cinco años y no hayan recaído serán incluidas mediante una o varias enmiendas en las Cortes al Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato de Seguro. Según anunció Pedro Sánchez, el derecho al olvido será "realidad en junio", que es cuando previsiblemente terminará la tramitación parlamentaria de dicha reforma.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Patrimonio Avalancha de turistas a un pueblo de Burgos al hacerse viral que su iglesia es como Petra: "No damos abasto"
- Lluvia de estrellas de gemínidas: cuándo, dónde y mejor hora para verlas
- Cambio climático El papa pide crear un fondo contra el hambre y la crisis climática con el dinero de las armas
- Años de enfermedad El cáncer de la actriz Shannen Doherty pasa a los huesos: "No me quiero morir"
- Capa de invisibilidad a lo Harry Potter: así es el invento desarrollado en China