Delitos sexuales
PSOE y PP siguen con su pinza y la reforma de la ley 'sí es sí' da un nuevo paso en el Senado

La C. Valenciana encabeza la rebaja de penas por la ley del ‘solo sí es sí’.
En un tiempo récord y poco frecuente en el Senado, donde los debates suelen eternizarse, la Comisión de Justicia de la Cámara alta ha aprobado este martes la reforma impulsada por el PSOE para tratar de evitar que la ley 'sí es sí' acarree penas más bajas, en algunos supuestos, a los delincuentes sexuales.
Con los votos a favor de PSOE, PP y PNV; ERC en contra y Junts y Geroa Bai en la abstención (Unidas Podemos no tiene senadores), la ley que reforma del Código Penal ha dado un nuevo paso hacia su aprobación definitiva. Este miércoles será debatida en el pleno del Senado y si, como es previsible, no se incorpora ninguna enmienda, irá directa al Boletín Oficial del Estado (BOE). En la Comisión de Justicia no se ha aceptado ninguna de las 41 enmiendas al texto.
El PSOE pretende que la tramitación de la norma que le ha enfrentado a su socio de Gobierno por un tema tan sensible como la protección a las mujeres y el castigo a los depredadores sexuales sea rápida y que el debate no llegue abierto en canal a la campaña del 28-M y lo está consiguiendo. Eso sí, gracias al apoyo del PP. Aunque los socialistas están aprovechando los debates parlamentarios para distanciarse del principal partido de la oposición.
Así, la senadora socialista Donelia Roldán ha destacado que la ley 'sí es sí' es "una buena ley", que protege a las mujeres "antes de la denuncia y no solo con un sistema punitivo, sino con una atención integral". Y ha reprochado al PP su "incongruencia" por poner el foco en la respuesta penal, cuando el castigo a los delincuentes sexuales solo es "una parte de la solución" para acabar con la violencia sexual. Otra parte importante, ha destacado, es acabar con el "sistema patriarcal".
El consentimiento
Frente a las críticas de ERC y Bildu -alineadas con las de Podemos-, sobre que la reforma desvirtuará el consentimiento como eje de la ley, dado que crea un subtipo de delitos con más pena si hay violencia o intimidación y la izquierda cree que estas circunstancias volverán a ser las preeminentes en la instrucción o el juicio posterior, ha rebatido este argumento asegurado que el consentimiento seguirá siendo una "premisa importante" y el "sí es sí" continuará vivo.
Por su parte, el PP ha retirado sus enmiendas en el Senado -después de que el PSOE solo aceptara retoques técnicos o a otras leyes en el Congreso- porque pretende que la reforma "se apruebe inmediatamente". "Cada día que pasa se pone en peligro a mujeres y menores porque también están siendo excarcelados pederastas", ha argumentado el senador popular Fernando De Rosa.
Asimismo, los populares se han puesto la medalla de haber "logrado" que el PSOE impulsase la reforma "por puro sentido común" y para evitar una "chapuza legislativa" que ha provocado, según han destacado, 104 excarcelaciones y más de 900 rebajas de pena.
- Ella avisó a la policía Liberada en Barcelona tras medio año de palizas y explotación sexual: "Gracias a Dios, me habéis salvado la vida"
- Sector inmobiliario Buenas noticias: los expertos confirman cuándo bajarán los precios de la vivienda
- Medio Ambiente Imputado un excargo de la Generalitat por dar trato de favor a la cementera de Montcada
- Incidente aéreo Un avión que se dirigía a los EEUU regresa a Barcelona por un alarmante olor en la cabina
- Operativo en marcha Detenido en Barcelona un vecino que se había atrincherado con posible arma de fuego
- La lacra de la violencia machista El Ayuntamiento de Cornellà se personará como acusación particular en el intento de feminicidio de una vecina
- Distrito Nou Barris Dos heridos graves por arma blanca en una pelea entre dos grupos en Barcelona
- EN EL CUARTEL DE RABASA El "boina verde" Adrián Roldán murió de un disparo fortuito de un compañero en Alicante
- Televisión Oriol Nolis abandona la dirección de RTVE Catalunya: "Ha llegado el momento de un cambio"
- Pide que lo haga el Gobierno El municipio grancanario de Mogán no pagará "ni un enterramiento más" de inmigrantes