AMOR Y SEXO
Mal sexo y no fregar el baño, lo que más preocupa al iniciar una relación
El CIS ahonda en las relaciones afectivas y sexuales de la ciudadanía española

Claves para tener un sexo conmovedor y salvaje al mismo tiempo
Violeta Molina Gallardo
Violeta Molina GallardoPeriodista
Ni la belleza física, ni los estudios, ni siquiera el dinero o la edad: la ciudadanía española considera que los aspectos más relevantes a la hora de iniciar una relación sentimental es que la posible pareja no se implique en las tareas domésticas o tener con ella un sexo insatisfactorio.
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha ahondado en su última encuesta en las relaciones sexoafectivas en España, en la que ha preguntado por las cuestiones a las que se da mayor importancia al iniciar una relación. La corresponsabilidad en las tareas domésticas y el grado de satisfacción en el sexo son las más relevantes para las casi 2.500 personas encuestadas.
El 80 % de la muestra concede mucha o bastante importancia a no implicarse en las tareas del hogar (limpiar, planchar, cocinar...) y casi el 70 % considera muy o bastante importante que las relaciones sexuales no sean satisfactorias, en el caso de que se encuentren en la tesitura de iniciar una relación de pareja.
En tercer lugar, aunque mucho más lejos, figura que la posible pareja tenga independencia económica: muy o bastante relevante para el 49,6 %. Al mismo tiempo, que la otra persona tenga menos dinero aparece como lo menos relevante, con un 6,7 %.
Tampoco parece preocupar mucho que la pareja sea menos atractiva (cuestión importante sólo para el 11,7 %) o que tenga más estudios (15,2 %).
La diferencia de edad se revela como una cuestión relevante para alrededor de cuatro de cada diez personas y la homogeneidad de ideas políticas (37 %) y de creencias religiosas (34,3 %) también son importantes.
Sexo, convivencia, compromiso
La tercera Encuesta sobre relaciones sociales y afectivas pospandemia, publicada este miércoles por el CIS, habla de un país que le otorga enorme consideración a la pareja sentimental.
Tres de cada cuatro personas están en una relación, mientras que el 17 % no tiene pareja sexual ni sentimental. Más o menos el mismo porcentaje, en torno al 5 %, mantiene relación afectiva sin sexo o relación sexual sin compromiso ni proyecto común.
Ocho de cada diez de quienes afirman tener pareja viven con ella y un 5 % comparte convivencia de forma puntual, durante fines de semana o temporadas concretas.
Al ser preguntados por la unión emocional que tienen con su compañero o compañera sentimental, casi el 80 % de encuestados afirma estar muy unido (puntuando entre el 8 y el 10 en una escala del 1 al 10).
Además, ante la tesitura de necesitar ayuda, la pareja aparece como la persona que respondería con más seguridad, por delante de familia y amigos.
De la muestra, el 90,9 % dice que es heterosexual; el 1,9 %, homosexual; el 3,7 %, bisexual; y el 0,4 %, asexual.
Amor verdadero
Esta encuesta del CIS también ha preguntado por las concepciones sobre el poder del amor, la fidelidad, el sexo sin afecto o las relaciones abiertas.
Persisten estereotipos del amor romántico, como evidencia que casi el 70 % afirme estar de acuerdo o muy de acuerdo con que "el amor verdadero lo puede todo".
La gran mayoría asocia amor a fidelidad: el 78,5 % considera que si es amor verdadero, se es siempre fiel a la pareja. Al mismo tiempo, el 47,6 % asegura que se pueden mantener dos o más relaciones afectivosexuales al mismo tiempo (frente a un 49,7 % que está en desacuerdo con esta afirmación).
El 68,9 % cree que se pueden tener relaciones sexuales con alguien sin querer a esa persona y un 40,2 % está de acuerdo con las relaciones abiertas, esto es, que "los miembros de una pareja puedan acordar tener relaciones sexuales con otras personas fuera de la pareja sin que haya vínculo sentimental".
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Hallados los cadáveres de una bebé y una mujer en el mayor parque público de Roma
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Estos son los dos colores que la psicología asocia a las personas con mal carácter
- La selectividad más competencial arranca en Catalunya con pruebas asequibles: 'No ha sido tan difícil
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- ¿Existe una etapa gris en la vida? La ciencia dice que sí, y ocurre a esta edad