Día mundial
Barcelona se prepara para atender mejor el Párkinson y "romper mitos" de la enfermedad
Un programa formará a 2.000 profesionales para recibir a los más de 4.000 delegados del congreso mundial que se celebrará en julio en la capital catalana
Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La World Parkinson Coalition (WPC) y la Asociación Catalana para el Parkinson han anunciado este martes el lanzamiento del programa 'Haz que la ciudad esté preparada para el Párkinson' con el objetivo de formar a profesionales que conozcan las necesidades de los enfermos y así evitar situaciones de estrés durante el sexto Congreso Mundial, que tendrá lugar del 4 al 7 de julio en Barcelona. "Es necesario que los colectivos de servicios de la ciudad estén preparados para esta convivencia", ha asegurado la presidenta de la asociación, Roser Roigé. La formación instruirá a 2.000 profesionales a partir de este miércoles. La Asociación Catalana para el Parkinson prevé acoger a más de 4.000 personas, entre médicos, enfermos, familiares y cuidadores.
Así pues, la idea es preparar a Barcelona para recibir a esos más de 4.000 delegados, algunos de los cuales viven con Parkinson y asegurar que los asistentes tengan una experiencia acogedora y segura en la ciudad, así como "educar a los líderes del sector de la hostelería y servicios públicos para entender mejor la enfermedad de Parkinson".
"Queremos presentar un programa pionero de formación en la enfermedad de Párkinson", ha explicado Roigé, que ha insistido en la necesidad de instruir a los profesionales de la ciudad, ya que muchos de los asistentes al congreso sufren la enfermedad. Durante el curso, los trabajadores tendrán la oportunidad de aprender sobre el Párkinson para resolver situaciones "de la mejor manera posible", evitando que éstas puedan generar estrés a los enfermos.
El curso tendrá una primera parte, "muy breve", enfocada a conocer la enfermedad, y una segunda parte práctica adaptada a cada colectivo profesional. En esta última se escenificarán posibles situaciones para saber cómo gestionarlas en caso de que pasen. También dispondrán de vídeos de soporte donde se expondrán casos reales.
La formación, que tiene el apoyo de Barcelona Turisme Convention Bureau y el patrocinio de AbbVie, está dirigida especialmente a las personas que trabajarán en primera línea de transporte, de seguridad, de hoteles, el personal del centro de convenciones, así como la policía local, el personal del aeropuerto y el personal del Festival Cruïlla, que cohabitará en la ciudad durante los días del congreso.
Roigé ha explicado que se ha apostado por formaciones prácticas con herramientas útiles para las personas que no conocen la enfermedad: "Una situación de bloqueo motor en un paciente con Párkinson en una cola de una caja o cruzando un semáforo, al igual que la expresión facial característica, sin los conocimientos adecuados pueden crear malentendidos y factores de estrés adicionales, en vez de empatía".
Las formaciones se harán durante los meses de abril, mayo y junio, e incluirán elementos especializados específicos de cada colectivo, como Mossos d'Esquadra, Bombers, Guardia Urbana, TMB, taxistas, Turisme de Barcelona y el personal de los hoteles, del Centro de Convenciones y del Aeropuerto.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- El 'método L'Hospitalet' para tratar el síndrome de Diógenes: el caso más exitoso del área de Barcelona