Resolución judicial
Un año de cárcel para una pensionista de Tortosa por tuitear un vídeo de Brasil acusando falsamente a 'menas'
La mujer ha sido condenada por un delito de odio y no deberá entrar en prisión si no delinque en dos años
ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Una mujer ha aceptado este martes un año de cárcel, 900 euros de multa, cinco años de inhabilitación para oficio educativo, deportivo o de ocio y un programa de tratamiento contra los delitos de odio por publicar un vídeo en Twitter donde señalaba a menores inmigrantes solos, menas, como autores de una agresión a una maestra, aunque el vídeo era de Brasil.
La fiscalía pedía inicialmente dos años de cárcel y 6.480 euros de multa, pero rebajó la petición, que la defensa aceptó, y no fue necesario celebrar el juicio en la Audiencia de Barcelona. La mujer ha sido condenada por un delito de odio por discriminación relativa a la nación u origen nacional con el agravante de difusión en internet.
Gracias al pacto de conformidad con la fiscalía, la mujer, pensionista, podrá pagar la multa en 12 meses y se le suspende el ingreso en prisión si no delinque durante dos años.
Según admitió la acusada, que ahora vive en Tortosa, ella misma difundió en Twitter desde Sant Joan Despí (Baix Llobregat) un vídeo que mostraba a jóvenes violentos y aseguraba que eran menores migrados solos en un centro español. En realidad las imágenes estaban grabadas en Brasil y nada tenían que ver con los menores que llegan al Estado. Según la fiscalía, la investigada pretendía, con este vídeo "difundido indiscriminadamente", vincular un caso de actos vandálicos con este colectivo para "denigrarlo".
Antecedentes penales
La mujer, que tenía antecedentes penales por simulación de delito, publicó en su cuenta de Twitter un vídeo de 45 segundos que mostraba a unos jóvenes violentos, gritando, tirando papeles contra una profesora y dañando el mobiliario de la clase. Momentos después la acusada publicó un mensaje en el mismo canal en el que se podía leer: "Te envío un vídeo de un centro educativo por los inmigrantes menores de edad que entran ilegalmente en España. Te ruego que lo difundas para que España se dé cuenta de una vez cómo nos agradecen que les acojamos".
La Sindicatura de Greuges de Barcelona denunció ante la fiscalía el 2 de julio de 2018 la difusión por internet y redes sociales de un vídeo con expresiones que asociaban interesadamente a los menores inmigrantes no acompañados con violencia en las aulas. Una semana después la fiscala jefe de Barcelona encargó la investigación al fiscal de odio, Miguel Ángel Aguilar, que pidió a la unidad de investigación de radicalismos en la red, de la Comisaría de Información de los Mossos, que buscaran el origen del vídeo.
El caso de Canet y el vídeo de China
La investigación policial permitió comprobar que el vídeo recoge hechos que no sucedieron en España, sino en Brasil y que nada tienen que ver con menores de edad que hayan emigrado al Estado.
En octubre de ese año, la policía catalana entregó dos atestados donde identificaba a varios autores que habían difundido el vídeo por Twitter y Facebook, y que residían en Cuenca, León, Granada y Madrid. El fiscal remitió los atestados a las fiscalías provinciales correspondientes para que lo investigaran.
En el otro atestado se identificaba la titular de una cuenta de Twitter, vecina de Sant Joan Despí, que difundió el vídeo y el mensaje el 13 de junio de 2019. En diciembre, de ese año los Mossos intentaron tomarle declaración a la mujer como investigada, pero esta se negó.
El pasado noviembre se celebró, también en Barcelona, el primer juicio de España por una noticia falsa para denigrar a 'menas'. En esa ocasión, la Audiencia de Barcelona condenó a 15 meses de prisión a un guardia civil que publicó en internet un vídeo de una agresión en China haciéndola pasar por una escena ocurrida en un centro de menores migrantes de Canet de Mar.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- La depresión dual sigue siendo un trastorno infradiagnosticado, según los expertos
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- Toni Solano, profesor: '¿Hay algo más absurdo que poner deberes cuando los niños usan ChatGPT?
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará