Agència de Salut Pública

Este es el alimento que ha causado la intoxicación del restaurante de Girona

Los técnicos han realizado diversas inspecciones en el establecimiento para revisar las condiciones higiénicas y de manipulación

El restaurante, en la calle Joaquim Vayreda, cuyo cartel anuncia el cierre.

El restaurante, en la calle Joaquim Vayreda, cuyo cartel anuncia el cierre. / Laura Teixidor

1
Se lee en minutos
Laura Teixidor

Técnicos de la Agència de Salut Pública de Catalunya en Girona siguen investigando la toxiinfección alimentaria ocurrida en un restaurante de la calle Joaquim Vayreda. Como novedad, se han recogido muestras de alimentos y, una vez completado el proceso de análisis, se ha detectado positivo de salmonela en el salmón.

Por tanto, este alimento habría originado el brote que ha acabado afectando a 48 personas. Los técnicos de Vigilància Epidemiològica han encuestado a las personas afectadas y han analizado muestras de heces, para determinar el origen de la toxiinfección alimentaria. De los 26 resultados analizados de los afectados, todos ellos han dado positivo en salmonela.

Los afectados iniciaron los primeros síntomas entre el 17 y el 24 de marzo, y todos coincidían en haber comido alguna comida en el restaurante entre el 15 y el 22 de marzo. Todos ellos presentaban fiebre alta (39 grados), vómitos, diarrea y dolor abdominal en mayor o menor grado y fueron atendidos en distintos centros de salud. Dos personas tuvieron que ingresar pero actualmente ya no queda ninguna hospitalizada.

Noticias relacionadas

Por su parte, los técnicos de Protecció de la Salut conjuntamente con técnicos del ayuntamiento han realizado diversas inspecciones en el establecimiento para revisar las condiciones higiénicas y de manipulación.

Como consecuencia, el ayuntamiento ha ordenado la suspensión del ejercicio de la actividad de elaboración y servicio de comidas preparadas en las instalaciones como medida cautelar. Se mantendrá hasta disponer de más información para evaluar que las condiciones del establecimiento no supongan un riesgo para la salud pública.