Primero en España
Barcelona acogerá una sede del Instituto Fraunhofer, el mayor centro de Europa en investigación aplicada
"El proyecto contribuirá a consolidar Catalunya como un polo científico de la biomedicina y la bioingeniería", destaca Diana Morant

Imagen de archivo de un centro del Instituto Fraunhofer en Alemania.
Barcelona acogerá la primera sede española del Instituto Fraunhofer: una de las entidades más grandes y prestigiosas de toda Europa en investigación aplicada. La noticia ha sido, anunciada este viernes por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha sido definida como un "hito histórico" para tanto para el conjunto de la ciudad y como para España. "El proyecto contribuirá a consolidar Catalunya como un polo científico de la biomedicina y la bioingeniería", ha destacado Morant tras la presentación de esta iniciativa.
🤝 Barcelona acogerá el primer centro en España del Instituto Fraunhofer —la organización más grande y prestigiosa de Europa en investigación aplicada—, iniciativa que tiene el apoyo de @CienciaGob, Generalitat de Cataluña y Ayuntamiento de Barcelona.
— Ministerio de Ciencia e Innovación (@CienciaGob) 31 de marzo de 2023
🔗 https://t.co/bl6ZdeYX0j pic.twitter.com/l1njqOtufO
La creación de este centro ha sido impulsada por el Ministerio de Ciencia, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. El acuerdo alcanzado entre estas entidades prevé, por un lado, la creación de una fundación llamada Fraunhofer Spain y, por otro lado, la puesta en marcha de un centro de investigación en bioingeniería aplicada a la salud que se llamará Center Fraunhofer for Applied Theragnostics (Fraunhofer-CAT) y que funcionará en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Paralelamente, a través de estas estructuras, también se prevé "impulsar la internacionalización" del ecosistema investigador catalán.
Acelerar transferencia de conocimiento
Noticias relacionadasEl gran objetivo que se propone este proyecto es "acelerar la transferencia de conocimiento" desde los laboratorios de investigación a las empresas y, finalmente, a los usuarios. Según explican sus impulsores, la sede española del Instituto Fraunhofer estará especialmente centrada en temas relacionados con la salud, las terapias avanzadas y la bioingeniería. Morant, por su parte, argumenta que esta iniciativa "contribuirá a consolidar Catalunya como un polo científico en el ámbito de la biomedicina con proyección en todo el sur de Europa".
La Fraunhofer-Gesellschaft es una institución pública alemana que integra más de setenta institutos de investigación en todo el mundo. Esta red de centros cuenta con más de 26.600 empleados, 10.300 de los cuales son personal científico. El trabajo de estos institutos se centra en cuestiones relacionadas con el medio ambiente, la seguridad y la protección, la comunicación y el conocimiento, la movilidad y el transporte, la energía y los recursos, la producción y el suministro de servicios.
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Adiós a las lluvias Llegan buenas noticias: se confirma el tiempo que hará la próxima semana
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- Aficionados ultras del Barça Golpe a los Casuals: el juez investiga su relación con dos asesinatos de traficantes en 2023
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Fútbol Los médicos vuelven a sedar a Sergio Rico
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Feria de la logística El SIL logra un 20% más de asistentes este año
- PRIMERA EDICIÓN EN LA CAPITAL Las entradas del Primavera Sound de Madrid cotizan a la baja en la reventa: "La pongo barata, pero ni con esas"
- Sentencias El TSJ de Cantabria confirma ocho años de prisión para un hombre por agresión sexual a la hija de su pareja