Sanidad pública
Salut ofrecerá incentivos a médicos y enfermeras para plazas alejadas de Barcelona
El 'conseller' Balcells presenta el plan para revertir la falta de profesionales, que incluye diversas mejoras salariales
Este curso 23-24 se crearán 145 nuevas plazas del grado de Medicina y 640 del grado de Enfermería

El 'conseller' de Salut, Manel Balcells, médico de profesión, no ha tenido reparos en admitir, desde que tomó posesión en octubre de 2022, que la sanidad pública catalana está infrafinanciada, que faltan profesionales sanitarios y que los médicos están sobrecargados de burocracia. Hecho el diagnóstico, y tras capear la huelga de médicos, Balcells se ha puesto manos a la obra: en las últimas semanas el Govern ha aumentado en 1.284 millones de euros la partida de Salut, hasta situarla en 12.212,8 millones, ha anunciado un plan para formar 2.000 administrativos que aligerarán de burocracia a médicos y a enfermeras, e incorporará a un centenar de profesionales para detectar y tratar los trastornos alimentarios. Este jueves le ha llegado el turno al plan para revertir la falta de profesionales, que supondrá una inversión de 40 millones de euros más lo que se pacte en los convenios laborales. El plan contempla mejoras salariales, incentivos para ocupar plazas de difícil cobertura, que suelen ser las alejadas de Barcelona y su área metropolitana y de las principales ciudades catalanas, y la creación de nuevas plazas en los grados universitarios de Medicina y Enfermería.
Con cifras de 2022, Catalunya cuenta con 41.181 médicos colegiados, de los que un 30% trabajan en la atención primaria. De 2023 a 2027 está previsto que se jubilen 5.839 profesionales. La cifra de enfermeras y enfermeros es de 49.008 (un 27,7% trabajan en atención primaria) y la previsión es que en cinco años se jubilen 3.907 profesionales.
En su estudio, Salut niega que el déficit de profesionales sea generalizado, sino que lo concentra en el ámbito de la enfermería y en 14 especialidades médicas. Estas son medicina del trabajo, de familia y preventiva, anestesiología, psiquiatría, pediatría, dermatología, cirugía ortopédica y traumatología, radiología, cirugía general y
En base a estas previsiones de jubilaciones y a las carencias de ciertas especialidades, Salut ha diseñado un plan basado en 6 ejes: el impulso a las especialidades de enfermería, mejora de las condiciones laborales, incremento de plazas, incentivos para ocupar plazas de difícil cobertura, desarrollo de nuevos roles profesionales y alianzas estratégicas. Balcells ha destacado que todo este plan está imbuido de otro objetivo: "romper el techo de cristal" para que el aumento de personal sea con perspectiva de género.
En lo que respecta a mejoras laborales, el plan contempla aprobar un nuevo convenio del Siscat que incluye aumentos salariales, aumento del precio de la hora de guardia y que los profesionales de la enfermería pasen a tener una retribución fija equiparada al grupo 4 de titulados superiores universitarios.
Para incentivar la ocupación de plazas de difícil cobertura, la 'conselleria' ofrecerá, además de complementos salariales, otros incentivos como facilidades de vivienda, escolarización o transporte. Para ello están en negociaciones con el Incasol y con la Asociación de Micropueblos.
El aumento de plazas impacta de pleno en la formación tanto universitaria como de FP. Así, el sistema universitario catalán ofrecerá 640 nuevas plazas de enfermería y 145 del grado de Medicina. Este aumento de plazas será ya para este próximo curso 23-24. También se ofrecerán 160 plazas más en formación especializada y se impulsará la FP dual en el ámbito sanitario.
En cuanto a las alianzas estrategicas, el plan quiere promover que hospitales y centros de atención primaria compartan profesionales, y también entre hospitales. Por ejemplo, el profesional tendrá contrato con su centro de trabajo habitual, pero podrá prestar servicios en otros mediante un convenio específico.
Respecto a los nuevos roles, Salut quiere consolidar el perfil de referente de bienestar emocional comunitario, con 376 profesionales, el de dietista-nutricionista (152 profesionales), fisioterapeutas (370), higienistas dentales (365) y desplegar la figura del administrativo sanitario.
611 médicos se fueron de Catalunya
Noticias relacionadasEn la presentación del plan, Salut ha querido aportar cifras sobre la marcha de médicos a otros puntos de España o del extranjero. Así, en 2022, 424 médicos (un 1,4%) se fueron de Catalunya a otros lugares del Estado. De estos, el 40% eran especialistas, el 42% no tenían especialidad y el 18% eran MIR. De todos ellos, el 40% eran profesionales que procedían de otros países, un 37,5% eran de otros puntos del Estado y el 22,5% eran nacidos en Catalunya.
Fuera de España se fueron 187 médicos (un 0,65%). El 48% eran especialistas, el 43% no tenían especialidad y un 9% eran MIR. Respecto su origen, el 64% eran profesionales procedentes de otros países, un 14% eran de otros puntos del Estado y un 22% eran nacidos en Catalunya.
Manel Balcells Departament de Salut Sanidad pública Hospitales Centros de atención primaria (CAP) Enfermeras Médicos
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Violencia en Colombia Petro se anota una victoria política al pactar con el ELN un cese al fuego
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'