Fraude
La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
Contiene aceite lampante y otras mezclas de refinado no aptas para el consumo humano

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud (SES) ha extendido a 13 las marcas que están involucradas en un presunto delito contra la salud pública y fraude por la venta del supuesto aceite de oliva virgen adulterado que comercializaban en garrafas de 5 litros en mercadillos, locales y gasolineras en Extremadura y Andalucía, avanza la organización facua.org.
Las nuevas marcas que la autoridad ha ordenado retirar de la comercialización son Los Milagros y Almazara Fernández. La pasada semana el Gobierno extremeño elevó el caso a la Justicia por un presunto delito contra la salud pública.
El último análisis que la Junta de Extremadura ha dado a conocer confirma que el aceite de oliva virgen comercializado con la marca 'La Campiña de Andalucía', examinada en Madrid, se vendió en Badajoz y Puebla de Sancho Pérez, y contiene aceite lampante, no apto para consumo humano.
Aceite lampante y otras mezclas de refinado
Lampante es aquel aceite de oliva virgen de peor calidad que otras variedades que no es apto para el consumo y que está destinado a la refinación para su uso industrial. Puede ser lampante por un problema en las aceitunas, porque hayan sido recogidas del suelo o bien, porque se encuentran demasiado maduras.
No obstante, también puede ser un aceite lampante aquel que no es apto para el consumo debido a deficiencias en el proceso de elaboración, por lo que presenta valores de acidez o parámetros que no recomiendan su ingesta.
13 marcas enfrentan un delito contra la salud pública
El producto ha estado a la venta en negocios minoristas, gasolineras y mercadillos en Extremadura y Andalucía bajo un total de 13 marcas diferentes: Acebuche, Virgen del Guadiana, Cortijo del Oro, La Campiña de Andalucía, Galiaceite 2022, La Abadía, Villa de Jerez, Don Jaén Aceite 2019, Imperio Andaluz, La Esmeralda, Vareado, Los Milagros y Almazara Fernández.
La alerta alimentaria ha motivado la inmovilización y retirada del mercado de 68.000 litros de aceite por alteración del sabor, olor, color y consistencia del producto. Los veterinarios y farmacéuticos del SES fueron alertados a raíz del aviso que dieron dos consumidores que habían adquirido el aceite y detectaron características organolépticas alteradas, corroborando ya en primera instancia deficiencias en el etiquetado y trazabilidad del producto.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) recibió una alerta alimentaria la pasada semana a instancias de las autoridades sanitarias de Andalucía donde se especificaba que empresas sin número de registro sanitario y, por tanto, fuera de control oficial, estaban envasando aceite y distribuyéndolo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Devolución del producto
Noticias relacionadasFACUA Extremadura recuerda que los consumidores que hayan adquirido alguno de estos productos afectados, podrán llevarlo al establecimiento correspondiente para solicitar el reembolso del precio abonado o su sustitución por un nuevo producto acorde a la normativa.
Salud Pública informa a la población que todo aquel que haya adquirido aceite de las marcas anteriormente reflejadas se abstenga de consumirlo y se ponga en contacto con los servicios farmacéuticos o veterinarios de su Centro de Salud, para que le informen sobre la evolución de la alerta y las actuaciones a llevar a cabo.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Estados Unidos Un tiroteo en Florida deja al menos varios heridos
- Honduras Matan a un defensor indígena en el Caribe hondureño
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Tolga compra el colegio para arruinar la vida de los protagonistas
- A las 22:35 horas Manu Baqueiro visita esta noche las cocinas de 'Masterchef 11'
- A las 22:00 horas El regreso de 'La mesa de las tentaciones', esta noche en 'Supervivientes: Tierra de nadie'