Sucesos
Detenido un implicado en la ejecución de Valentín Moreno, el asesino de la Vila Olímpica
El condenado por 'el crimen de la Vila Olímpica' falleció en Can Ruti el 19 de noviembre de 2021 tras recibir un disparo en plena calle de Sant Adrià de Besòs

Valentín Moreno / JORDI COTRINA


Guillem Sánchez
Guillem SánchezRedactor
Periodista de sucesos. Antes trabajé como redactor de sociedad en la Agència Catalana de Notícies (ACN).
Profesor asociado en la Facultat de Comunicació i Relacions Internacionals Blanquerna.
Libros Publicados: 'El Estafador' (Editorial Península) y 'Crónica del Caso Maristas' (Ediciones B).


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre implicado en el asesinato de Valentín Moreno, el 19 de noviembre de 2021. Moreno, de 39 años, murió en el hospital de Can Ruti tras recibir un disparo en la cabeza cuando andaba de madrugada por una calle de Sant Adrià de Besòs, donde residía. Los investigadores de la policía catalana no dan el caso por cerrado porque, según las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO, hay más implicados en este homicidio.
Los policías catalanes consideran que la de Moreno fue una muerte planificada por rivales del entorno delincuencial, y de tráfico de drogas, por el que se movía. El arrestado, que ha ingresado en prisión preventivamente, había colaborado activamente en la preparación de este asesinato hecho por encargo, según las fuentes consultadas.
La policía apunta a una muerte planificada y no da el caso por cerrado porque hay más implicados
Los Mossos detuvieron al presunto implicado en el crimen el pasado miércoles en Barcelona, 15 meses después de una intensa investigación que todavía se mantiene abierta, en busca del resto de responsables. Las fuentes consultadas por este diario han asegurado que la policía de la Generalitat también detuvo a una mujer vinculada a él, aunque quedó sin efecto esta medida al considerarse que únicamente se le podría atribuir un delito de encubrimiento.
El encarcelado es una pieza en la trama que llevó al asesinato en noviembre del 2021 de Moreno, que recibió dos disparos en la cabeza por la espalda y cayó al suelo, ya herido de muerte. Fue trasladado al Hospital de Germans Trias, que alertó a los Mossos de la situación al descubrir que había sido herido por un arma de fuego. Después, falleció.
Condenado por asesinato y violencia racista
Valentín Moreno Gómez se enfrentó por primera vez a la justicia cuando, siendo todavía menor de edad, asesinó a Carlos Javier Robledo Peña. Ocurrió el 1 de abril del 2000. Carlos Javier era un vecino de 22 años de Santa Coloma de Gramenet que aquella noche había salido de fiesta con dos amigos. Sobre las ocho de la mañana, se dirigieron a buscar el coche para regresar a casa. Pero junto al Fiat Bravo, aparcado en la Vila Olímpica de Barcelona, encontraron una cazadora en el suelo, la recogieron y comenzaron a inspeccionarla. Era un trampa dispuesta por Moreno y su grupo de amigos, que se abalanzaron sobre Carlos Javier gritando que por qué habían cogido esa chaqueta. Lo mataron a golpes. El estallido de violencia, tan brutal y gratuita, conmocionó a la sociedad española, que recuerda aquel episodio investigado por la Policía Nacional como 'el crimen de la Vila Olímpica'.
Cuando se cometió el homicidio, en el que participaron al menos otras seis personas, Moreno era menor de edad –cumplía los 18 a las pocas horas– y se le aplicó la justicia juvenil. Un juez le impuso 12 años de internamiento en un centro de menores y la Audiencia de Barcelona le rebajó la estancia a ocho años y otros tres de libertad vigilada. Moreno, considerado uno de los principales autores del asesinato de Carlos Javier, nunca pidió perdón a la familia ni la indemnizó económicamente.
El 9 de enero de 2009, Moreno también se vio implicado en una agresión de carácter racista que protagonizó el equipo del Bada Bing, vinculado a los Boixos Nois, según remarcaba un auto judicial. Varios miembros de ese equipo agredieron a jugadores latinoamericanos de una formación rival, el Rosario Central.
Años más tarde, en 2017, en las urgencias del Hospital del Mar de Barcelona, Moreno la emprendió a golpes contra los trabajadores del centro hospitalario porque no permitían acceder a la zona donde se encontraba su padre ingresado. Fueron necesarios varios vigilantes y trabajadores del centro para retenerle. Fue absuelto por el juez por no haberse acreditado los delitos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos