Situación "muy crítica"
La sequía amenaza con dejar al pantano de Riudecanyes sin agua para regadío
El embalse se encuentra por debajo del 9% de su capacidad, mientras que no llega al 8% en Siurana
La comunidad de regantes del pantano de Riudecanyes, en Tarragona, temen que con el contexto actual de extrema sequía no podrán utilizar el agua del embalse para regar este verano. El pantano de Riudecanyes se encuentra en el 8,87% de su capacidad, mientras que la del embalse del Siurana, desde el que se traspasa agua cada año, es del 7,76%.
El gerente de los regantes de Riudecanyes, Miquel Àngel Prats, ha explicado a la ACN que este año "no contarán" con el trasvase de agua y ha alertado de que es una situación "muy crítica". Si esta coyuntura se confirma, sería la primera vez en la historia que no se realiza. Ahora hay 4.700 metros cúbicos en el pantano del Baix Camp y sólo sería suficiente para abastecer al municipio de Riudecanyes.
Prats aseguró que la situación nunca se había dado antes. Es necesario remontarse a finales de los años 40 e inicios de los 50 del siglo pasado, cuando el pantano de Siurana no estaba construido y no se hacía esta conexión. En esta etapa se produjo también un período de sequía. El agua de Riudecanyes no se pudo utilizar para regar en 1948.
Fase de excepcionalidad
El pasado verano, el Departamento de Acción Climática detuvo el trasvase porque había poca agua en Siurana, pero finalmente en otoño se autorizó el traspaso del recurso, aunque no con las cantidades inicialmente acordadas. El pasado año, Siurana alcanzaba el 30,01% de su capacidad y el pantano de Riudecanyes, el 20,50%.
Para el próximo 28 de marzo, hay una reunión convocada con la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) para evaluar el estado de ambos pantanos y tomar una decisión sobre el trasvase. Por el momento, el ACA no ha querido hacer declaraciones sobre la situación actual.
El Govern ha declarado la fase de excepcionalidad del sistema Ter-Llobregat y del acuífero del Fluvià-Muga porque las reservas se encuentran por debajo del 27%. La declaración no se ha hecho, de momento, para el sistema de la zona del Baix Camp y del Priorat, aunque los pantanos de Riudecanyes y Siurana no alcanzan el 9% del volumen total. De hecho, son los embalses catalanes con menor porcentaje de capacidad actualmente.

El pantano de Riudecanyes, tan solo al 9% de capacidad a causa de la sequía.
/Críticas a la gestión
Lluís Garcia, de la Plataforma Riu Siurana Viu, apuntó que las bajas reservas no son sólo por la sequía, sino por la "mala gestión" que se hace del agua. "No hay agua para tanta gente", ha advertido. La plataforma está en contra del trasvase y cada año se abre un conflicto cuando se anuncia. García ha cargado contra la comunidad de regantes. "Es la avaricia de querer vender demasiada agua a demasiada gente", ha denunciado. La entidad también lamenta que la administración "ha mirado hacia otro lado durante muchos años".
La gestión que se hace del agua en Siurana y Riudecanyes es, para Garcia, "un expolio" y aseguró que "no hay transparencia" para saber qué uso se hace. "Están 'vampirizando' todos los recursos del Priorat", añadió. Según la plataforma, la mayoría del agua no es ni para regar ni para uso de boca, sino para las industrias y complejos turísticos.
Los regantes desmienten esta afirmación. Aseguran que el 67% del agua se utiliza para riego, el 33% para el abastecimiento de los municipios y la destinada a la industria no llega al 0,01%. Prats también ha recordado que la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha aumentado los caudales ecológicos con el nuevo plan hidrológico, algo que ha reclamado durante muchos años la plataforma, pero teme que con la cantidad de agua que existe actualmente no se podrá cumplir para el río Siurana.
Agua regenerada
Noticias relacionadasEl gerente de los regantes de Riudecanyes apuntó que este año no hay solución posible y recordó que en diciembre de 2021, la comunidad aprobó el uso del agua regenerada de la depuradora de Reus. Pese a haber puesto esta idea sobre la mesa, Prats ha lamentado que el ACA todavía no ha "concretado" ninguna propuesta para hacerlo posible.
Fuentes del ACA han informado de que está previsto que en los próximos meses el Govern apruebe un plan de gestión, con una inversión de hasta 10 millones de euros, para potenciar la regeneración del agua en el Camp de Tarragona. En esta partida se incluiría el tratamiento terciario para poder utilizar agua de la EDAR de Reus para regar.
- En pleno directo Terelu Campos se marcha del plató de 'Sálvame' durante la llamada de Carmen Borrego
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Sarao de la F1 Lluvia de famosos en la noche de Barcelona: Shakira, Hamilton, Michael Douglas, Zeta-Jones y más
- Desfase total El Hotel Ritz llama la atención a los invitados de la boda de Matamoros: el motivo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Tenis Alcaraz llega a la gran cita ante Djokovic con una exhibición
- Andalucía Localizan el cuerpo de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Ópera Joyce DiDonato emociona con ‘Eden’ en el Palau
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de junio de 2023
- Explorador nato Tony Wheeler, el viajero incansable