Iniciativa

Nace La Xarxa+, la plataforma de contenidos de proximidad gratuita

  • Las televisiones y radios catalanas ya tienen una aplicación para dispositivos móviles a través de la cual, la ciudadanía puede consumir sus propuestas audiovisuales.

  • Este servicio ya cuenta con la presencia de 30 canales de todo el territorio que ofrecen un total de 2.000 contenidos a la carta y 16 proyectos de pódcasts, producidos por las propias radios locales. 

La Xarxa+, una nueva plataforma en streaming y gratuita promovida por la Xarxa Audiovisual Local (XAL) 

La Xarxa+, una nueva plataforma en streaming y gratuita promovida por la Xarxa Audiovisual Local (XAL)  / XAL

3
Se lee en minutos

Con el fin de acercar el contenido audiovisual local a la ciudadanía, ha nacido La Xarxa+, una nueva plataforma en streaming y gratuita promovida por la Xarxa Audiovisual Local (XAL) que permite acceder a los contenidos de una treintena de canales locales de televisión y a los pódcast temáticos realizados por las radios locales. 

La nueva plataforma se presentó el pasado 14 de febrero y en el primer mes de emisiones ha distribuido ya más de 12.000 horas de contenidos originales de proximidad, incluyendo las emisiones en directo de 30 canales de televisión local, los contenidos de vídeo del catálogo y los de audio bajo demanda (pódcast). Actualmente, el catálogo dispone de una gran cantidad de contenidos culturales y de entretenimiento, y en especial, una amplia oferta relacionada con deportes, 'castells' y tradiciones. Más de 2.500 vídeos y 250 pódcast. La solidez del proyecto de La Xarxa+ ha sido reconocida con una ayuda de 625.000 euros de los fondos Next Generation UE para la creación de ecosistemas digitales en el sector audiovisual.

Tal y como comenta el consejero delegado de la XAL, Marc Melillas, “hasta ahora emitíamos por TDT y, a través de La Xarxa+, buscamos distribuir los contenidos más allá de un único visionado”. En este sentido, con esta nueva plataforma, la XAL quiere posicionar el audiovisual local dentro del ecosistema digital, con retransmisiones en directo y un amplio catálogo en torno a tres ámbitos estratégicos: deportes, 'castells' y tradiciones, sin dejar de lado los contenidos culturales y de entretenimiento y fomentando los pódcast temáticos que producen las radios locales.

Impulso

Noticias relacionadas

Este nuevo proyecto que ha lanzado la XAL ha recibido el apoyo económico que otorga la Unión Europea mediante los fondos Next Generation por la creación de ecosistemas digitales en el sector audiovisual. Una ayuda que se ha materializado mediante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y con la aportación de 625.000 euros a la Diputación de Barcelona para que impulse esta OTT a través de la XAL. “El apoyo que hemos recibido a través de los fondos europeos nos va a permitir ser más ambiciosos de lo que ya nos habías propuesto con la implementación de la nueva plataforma”, explica Melillas. Además, La Xarxa+ cuenta con el apoyo de los socios tecnológicos de la XAL: Vidneo, del Grup Lavínia –que ha liderado el desarrollo de la aplicación–; y Konodrac –referente en la gestión de datos y personalización–. 

Los usuarios deberán bajarse la ‘app’, registrarse y elegir tres canales que le interesen

La plataforma personaliza la propuesta de contenidos para  cada usuario

Contenidos

La Xarxa+ nace con un catálogo de unos 2.000 contenidos televisivos a la carta y con 16 proyectos de pódcast seleccionados de las televisiones y las radios participantes y agrupados en cinco ejes temáticos: Història, Música ¿Quin món volem?, Territori y Manga i Sèries. Los deportes son, sin duda, la joya de la corona de la plataforma: estarán disponibles competiciones de patinaje sobre hielo, fútbol, baloncesto, balonmano, jóquey patines, rugby y otras disciplinas deportivas. Por otro lado, las principales actuaciones 'castelleres' contarán con su propio canal en la plataforma: desde un catálogo con las 'diades' históricas, hasta documentales como Tocant el cel o Human Buildings. Los usuarios registrados también podrán disfrutar de las grandes citas populares de la cultura catalana como la Patum de Berga, el Aquelarre de Cervera, las Fallas de los Pirineos, la Noche de Sant Anastasi de Badalona y muchas más. Finalmente, un conjunto de documentales, series, largometrajes y 'shows' musicales estarán disponibles en la nueva plataforma.  

Objectiu Paki

La final de la tercera edición del reality Objetiu Paki se emitirá este sábado a las 22h en la plataforma La Xarxa+. En esta tercera edición, 35 televisiones han participado en la emisión de los castings y las eliminatorias territoriales. Han sido 24 los finalistas que han competido por llegar a la final nacional. De estos, solo cinco han conseguido llegar a la final: CarlaCalvo (Televisión de Badalona), DanielGarcía (TAC12), Júlia Aubà (matarótv), Marta Bossa (Canal Naranja Anoia) y Paula Lozano (Lérida TV). En la final será el público el que decida el ganador o ganadora del programa. Contaremos con Jordi Novell, de Enderrock, el periodista de RAC1 Marc Bala, la productora de RGB Music Glòria Castellví y la ganadora de la segunda edición de Objetiu Paki, MartinaBurón.

Temas

Concursos TV