Cita sagrada
¿Cuándo es el Ramadán 2023?
La celebración coincide con el momento en el que el profeta Mahoma recibió la primera revelación del Corán, según la tradición islámica

Oración por el final del Ramadán en Lleida. /
El Ramadán es un periodo de ayuno entre la comunidad musulmana que supone un tiempo de recogimiento, mayor acercamiento a su Dios y de purificación del alma mediante la autodisciplina y el autosacrificio.
Durante los días que dura el Ramadán, los musulmanes tienen prohibido tomar alimentos, líquidos, fumar o mantener relaciones sexuales desde la salida del sol hasta su ocaso.
Fecha del Ramadán
El Ramadán se celebra durante el noveno mes lunar y empieza con la aparición de la luna en fase creciente el último día de Sha'ban (octavo mes en el calendario lunar islámico). Este año 2023 el Ramadán empieza el próximo 23 de marzo y durará hasta el 21 de abril.
Su duración oscila entre 29 y 30 días y debido a que el calendario islámico se basa en el ciclo lunar, el mes sagrado de Ramadán rota aproximadamente diez días cada año y por eso varía la fecha de celebración. Según cuenta la tradición, se conmemora la revelación de los primeros versos del Corán por parte de Alá a Mahoma.
Horario del Ramadán
Dependiendo del lugar del mundo donde se encuentra la persona, el ayuno diario y las oraciones empiezan y finalizan a una hora concreta siempre en función de la salida y puesta del sol. (Aquí se pueden consultar los horarios exactos del Ramadán 2023 en las principales ciudades de España)
Cómo se realiza
Antes de empezar el ayuno ('sawm'), los miles de millones de musulmanes repartidos por todo el mundo se levantan para tomar el 'suhoor', una comida basada en leche, dátiles, zumos y té que precede al 'fajr', el primero de los cinco rezos del día. Una vez se pone el sol se procede al 'maghrib' (cuarta oración), que pone fin al ayuno de ese día. Lo más habitual es ingerir unos dátiles y un poco de leche cuando se acaba el rezo y así preparar el organismo para la cena que suele constar de una sopa ('harira') con legumbres, carne de pollo, vaca o cordero, dátil, especias y pan árabe.
Las oraciones del Ramadán
Durante el Ramadán, hay cinco oraciones que debe realizar la persona en varios momentos del día:
'Fajr', también conocida como oración del alba
'Dhuh' que se realiza al mediodía
'Asr', durante la tarde
'Maghrib', conocida como la oración de la puesta del sol
'Isha' u oración de la noche.
Noticias relacionadasEntre rezo y rezo hay unas pausas que suelen darse a las 7.00 horas, a las 12.15 horas, a las 17.30 horas, a las 20.10 horas y a las 21.30 horas.
Excepciones a su práctica
No todos los musulmanes practicantes están obligados a realizar el Ramadán. La religión islámica marca unas excepciones para grupos específicos de población. En concreto, las personas que pueden abstenerse de su práctica son:
Personas con enfermedades físicas y mentales
Viajeros
Mujeres durante el periodo menstrual
Mujeres embarazadas o lactantes
Personas mayores de edad, siempre y cuando el ayuno empeore su salud
Niños que no han alcanzado la pubertad
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Club de fitness Aitor Sánchez: “Nos cuestionamos si es malo cenar legumbres pero no si cenar pizza lo es”
- Investigación La amenaza del empresario enchufado a mandos de la Guardia Civil: "Cojo mis facturas y me voy a decírselo al teniente general"
- Moción de censura de Vox: el debate en el Congreso y el discurso de Ramón Tamames, en directo
- En Telecinco Ana Rosa, contra Yolanda Díaz por la moción de censura de Vox: "Quizás le anime a Tamames a sumar con ella"
- Producto deseado La alcachofa sufre el clima: menos producción, más plagas y aumento de precio
- NEUROLOGÍA Cefalea en racimos, el insoportable y atroz dolor de cabeza que aparece siempre a la misma hora