FEMINICIDIOS
Elia, de 17 años, novena víctima mortal por violencia machista del año
Su pareja ha confesado el crimen

Un coche de la Guardia Civil permanece estacionado frente al tanatorio de la localidad sevillana de El Rubio, donde los vecinos esperan la llegada del cuerpo de la joven Elia, asesinada a tiros por su pareja. / EFE/Fermín Cabanillas
Violeta Molina Gallardo
Violeta Molina GallardoPeriodista
Elia era sevillana y sólo tenía 17 años. El pasado 27 de febrero, su pareja acabó con su vida con un arma de fuego en El Rubio (Sevilla), según ha confesado el joven, de 22 años. La adolescente es la novena víctima mortal por violencia de género en lo que va de 2023 y la 1.191 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen y ha precisado que no existían denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor.
Se trata del cuarto feminicidio en el ámbito de la pareja perpetrado en Andalucía en lo que va de año. Desde 2003, 242 mujeres han sido asesinadas en Andalucía por sus parejas o exparejas en los últimos 20 años.
Consternación y rabia
La víctima, menor de edad, fue asesinada con un arma de fabricación casera en una casa en construcción de El Rubio (Sevilla), según contó su asesino confeso, que fue detenido y ha pasado a disposición judicial, informa Efe. Los investigadores le atribuyen los delitos de homicidio en el ámbito de violencia de género y tenencia ilícita de armas.
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha enviado sus condolencias y apoyo a familiares y amistades de la joven Elia y ha denunciado que haya personas que se opongan a la educación en igualdad: "Quienes se oponen a la educación en igualdad y a las medidas de prevención y protección integral especializada, hoy callarán". Pero no nos harán callar", ha escrito en Twitter.
Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha mostrado su "profunda consternación y rabia" por un crimen "especialmente trágico al tratarse de una chica tan joven". López también ha defendido la necesidad de potenciar una educación en igualdad para combatir la violencia machista.
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.
Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados