En la comarca del Bages
Los Mossos avisan de que la investigación de las gemelas de Sallent será larga y compleja
La policía tiene sobre la mesa todas las hipótesis, también el deseo de cambiar de género de una de las niñas y la eventual respuesta que provocó ese hecho en la escuela

Minuto de silencio en Sallent por el caso de las gemelas /
Los Mossos d’Esquadra se preparan para una investigación larga y compleja antes de poder avanzar conclusiones acerca de por qué las dos gemelas de Sallent (Bages) de 12 años de edad saltaron al vacío, una decisión que acabó con la vida de una de ellas y dejó gravemente herida a la otra. El estado de salud de la segunda es “estable dentro de la gravedad”, lo cual significa que se considera que su vida está fuera de peligro pero que las secuelas de la caída son todavía difíciles de prever.
Según las fuentes consultadas por EL PERIÓDICO, los agentes de la Unitat de Investigació de la ABP de la comarca del Bages, a cargo de las pesquisas, tienen muy en cuenta el deseo que había expresado una de las dos menores de comenzar a ser tratada como un chico y también si esa voluntad la había expuesto a sufrir burlas o desprecio de cualquier tipo en el instituto Llobregat, donde ambas cursaban 1º de la ESO.
La investigación será larga y compleja porque, aunque ambas cuestiones estén sobre la mesa de los agentes, requerirá un trabajo minucioso concluir si una de las dos, o las dos, resultaron decisivas para que tomaran la decisión de suicidarse. Lo que sí han descartado los policías es que alguien las empujara. Habían colocado dos sillas junto al balcón y dejaron dos notas que sustentan que se trató de una autolisis y en las que una de ellas aludía al deseo de ser un chico. No existe rastro de criminalidad en un desenlace que ha conmocionado a la población de Sallent.
Para los policías será necesario hallar pruebas sólidas poder vincular el suicidio de una de ellas, la que expresó dudas acerca de su identidad, y el 'bullying'. Sobre todo porque establecer esa correlación implicará automáticamente responsabilizar de una muerte a menores de su misma edad, entre 12 y 13 años.
No es algo que pueda concluirse a la ligera, subrayan fuentes policiales, aludiendo al caso de Kira, la adolescente de 15 años que se suicidó en mayo de 2021. Los padres de esta chica denunciaron que su hija sufría acoso escolar y los Mossos investigaron esa posibilidad durante un año y medio. Transcurrido ese tiempo, los indicios que aportaron al juzgado no bastaron y este pasado lunes la Audiencia de Barcelona confirmó el archivo de esta causa sin considerar que existiera el citado ‘bullying’ contra Kira.
“Lo miraremos todo”, insisten las fuentes policiales, dejando claro que el suicidio o intento de suicidio de dos menores de 12 años merece cuantos esfuerzos puedan hacerse para tratar de aclarar lo ocurrido. La lupa de los investigadores está sobre el entorno familiar y unos padres que están requiriendo tratamiento psicológico para afrontar lo sucedido; sobre el colegio, que ya no descarta que existiera acoso escolar aunque afirma no tener constancia del mismo; y sobre la atención psicológica que requerían las chicas, en especial, la fallecida.
Noticias relacionadasEl Departament d'Educació, que el miércoles no contemplaba el 'bullying' como factor relevante del caso, ha matizado este jueves, en línea con los Mossos, que todas las hipótesis están abiertas, incluida la posibilidad del acoso escolar. La 'conselleria' ha activado una unidad especial, la USAV, para investigar a fondo el caso.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Sucesos Sallent Educación Salud mental Suicidio Mossos d'Esquadra Colegios Familia Adolescentes
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023