Tribunales
Los "papeles de Cascos": las misteriosas nueve cajas de documentos sobre el exministro recibidas por la Fiscalía de Asturias
La Fiscal Superior del Principado nombra un fiscal para determinar el alcance judicial de los archivos remitidos pero descarta por ahora incorporarlos al caso de apropiación indebida denunciado por Foro

La Fiscalía Superior de Asturias recibió el pasado 30 de enero un oficio de la Fiscalía Anticorrupción acompañado de 9 cajas de documentos presuntamente relacionados con el exministro y expresidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, según acaba de confirmar en una comunicación oficial. Ese volumen de documentación ha sido aportada por una fundación, por si su contenido tuviera alguna vinculación con las diligencias abiertas en una juzgado de Oviedo en relación a la denuncia que presentó el partido Foro Asturias contra su primer presidente y promotor por supuesta apropiación indebida, un caso que instruye un juzgado de Oviedo y que está a la espera de la celebración de juicio.
Las nueva cajas fueron abiertas y la Fiscalía asturiana comprobó un contenido en el que hay “escrituras públicas, innumerables facturas y contratos de alquiler”, pero en cambio no figura “ninguna denuncia, ni índice, ni descripción de la documentación que se aporta ni de su supuesta relación con el procedimiento de apropiación indebida”.
Noticias relacionadasAnte esta situación, la Fiscalía Superior del Principado ha decidido la improcedencia de incorporar esa documentación al caso de apropiación pendiente de juicio: "No resulta, de momento y a falta de más explicaciones, acreditada la relación de la documentación con las diligencias previas del Juzgado de Instrucción número 2 de Oviedo aludidas. En todo caso, esas diligencias están en fase de espera de juicio, por lo que en este momento procesal sería improcedente la incorporación de la documentación a las mismas, pues requeriría hacer una valoración de la pertinencia, idoneidad y necesidad de la prueba y solicitar su incorporación, indicando la naturaleza de cada documento".
Pero, la Fiscal Superior, María Esther Fernández García, ha abierto “un expediente gubernativo” y ha nombrado a un fiscal instructor con el objeto de que la fundación que ha aportado esas nueve cajas “aclare el contenido de su envío, amplíe la información suministrada, especifique a quién y por qué hechos concretos quiere formular denuncia y elabore un índice de los documentos aportados, indicando el objeto de cada uno, dado que no es posible conocer ni entender la misma sin una mínima explicación de su contenido”.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Narcotráfico Piden 16 años de cárcel para el exjugador Koke por liderar una red de tráfico de drogas
- Sector inmobiliario Así son los primeros pisos en alquiler del fondo estadounidense Hines en España
- Mitin en Barcelona Turull asegura que las municipales de mayo también van sobre la independencia
- En un acto en Madrid Ayuso eclipsa a Feijóo y tacha al Gobierno de Sánchez de "liberticida"