Consumo sostenible
Así es el 'Ikea vasco' que vende muebles feos por tan solo 1 euro
En 2022 utilizaron 3.000.000 de kilogramos de madera para fabricar 1.844.000 piezas

Dormitorio de Muebles Lufen, el Ikea Vasco. /
Conseguir un mueble de madera "demasiado natural" con veta, nudos y todos los "defectos" que puede aportar este material natural será posible y además a precio de ganga, un euro del 8 al 11 de febrero en San Sebastián.
Entre esas fechas una marca de mobiliario de madera del País Vasco instalará una 'pop up' en el mercado de La Bretxa de San Sebastián (aunque también se podrá comprar on line), donde se podrá visitar una selección de estos “muebles feos”, devueltos por su aspecto, pero perfectos ejemplos de la caprichosa estética de la naturaleza.
La iniciativa de Muebles Lufe forma parte de una campaña de sensibilización impulsada por la compañia tras comprobar que algunos clientes devolvían sus muebles al ser “demasiado naturales”. Por ello y para poner en valor las bondades de la madera maciza natural, pondrán a la venta estos muebles al precio de 1 € con lo que se reivindica no solo la belleza natural y la sostenibilidad, sino el consumo responsable.
Para quien no se pueda desplazar a Donostia, los organizadores han habilitado la web www.latiendadelosmueblesfeos.com, aunque si la demanda es muy alta se realizará un sorteo, tanto de forma presencial en la exposición física como a través de Internet, entre los interesados.
La compañía trabaja con materiales locales y naturales y el 100% de la madera empleada proviene de bosques sostenibles con certificado PEFC". La madera con la que fabrican sus muebles proviene de los bosques de su entorno geográfico, donde existe una masa forestal de más de 100.000 hectáreas plantadas de pino insignis, una variedad de pino que se introdujo en el País Vasco en 1857, como una plantación sostenible en la que se replantan tantos ejemplares como se talan.
De hecho el nombre LUFE es un acrónimo: "local, al ser fabricados 100% con materia prima y mano de obra local; universal, porque son muebles pensados para todos; funcional, ya que los diseños de los productos están basados en su gran funcionalidad; y ecológicos, puesto que sus componentes son reciclables, detallan en un comunicado.
Noticias relacionadasEn 2022 utilizaron 3.000.000 de kilogramos de madera para fabricar 1.844.000 piezas.
Esta compañía creada en Guipuzcoa en 2014 acepta las devoluciones por “defectos estéticos”, ya que consideran que “nadie debe tener un mueble que no quiere”, pero sus directivos consideran que son muebles tan naturales y atractivos como los demás, motivo por el que lanzan esta iniciativa dirigida a personas comprometidas con la importancia de reducir desperdicios y consumir de forma consciente y responsable.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Manifestación Madrid vuelve a las calles para defender la sanidad pública
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entrevista Diana Morant: "La moción de censura solo sirvió para evidenciar la involución del PP"
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Política Sánchez atribuye a las "lagunas de desconocimiento" de Feijóo sus palabras sobre la cumbre