Semana de frío
Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
Las nevadas podrán dejar más de diez centímetros de nieve en cotas que se situarán en los 700 metros pero que podrían descender hasta los 400
La previsión apunta que este martes podría nevar en cualquier punto del territorio, con intensidad en Garrotxa, Ripollès, La Selva, Osona y Vallès Oriental
Protección Civil de la Generalitat ha activado la fase de alerta del plan especial de emergencia Neucat, ante la previsión de intensas nevadas que pueden dejar gruesos de hasta diez centímetros en cotas bajas. Y el de viento, por riesgo de fuertes vendavales en el litoral y prelitoral.
Según ha informado Protección Civil, el NEUCAT se ha activado de acuerdo con las previsiones meteorológicas, que para las próximas horas pronostican nevadas que podrían dejar gruesos de más dos centímetros en cotas superiores a los 500 metros en las comarcas gerundenses de Alt Empordà, Garrotxa y La Selva. Este mediodía ya está nevando en el Montseny.
Neva al Montseny! https://t.co/9O04i4P2vH
— ❄️❄️FANS DE NEU❄️❄️ (@fans_de_neu) 6 de febrero de 2023
A partir del martes, las previsiones apuntan a que podría nevar en toda Catalunya, con más intensidad en las comarcas gerundenses de Garrotxa, Ripollès y La Selva, así como en Osona y Vallès Oriental (Barcelona). Las nevadas podrán dejar más de diez centímetros de nieve, en cotas que se situarán en los 700 metros pero que podrían descender hasta los 400.
Por la tarde, la cota de nieve subirá hasta los 900 metros en el litoral y el prelitoral, mientras que en el Pirineo Oriental y la sierra Transversal se podrán acumular más de 40 centímetros por encima de los 1.500 metros.
Para el miércoles, se prevé que la cota de nieve se sitúe en los 900 metros en las comarcas tarraconenses del Montsià y Baix Ebre.
En paralelo, se mantiene activada la alerta del plan de emergencias PROCICAT por el fuerte oleaje que hoy azota toda la costa catalana y que está previsto que se intensifique mañana y pasado, con olas que podrían superar los cuatro metros de altura.
Noticias relacionadasTambién está vigente en fase de prealerta el plan de emergencias VENTCAT por los fuertes vientos que este lunes afectan las comarcas del litoral catalán y que pueden superar los 20 metros por segundo en La Selva, Maresme, Vallès Oriental, Barcelonès, Baix Llobregat, Garraf, Baix Penedès, Tarragonès y Baix Camp.
El viento puede superar el umbral de 72 kilómetros por hora y las comarcas más afectadas por este episodio serán las del litoral y prelitoral central, según Protecció Civil, que ha pedido "extremar" las precauciones en la conducción así como en las actividades al aire libre, sobre todo en las zonas boscosas donde pueden caer ramas y árboles.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- RAI La ayuda de 501 euros que puedes pedir si solo te dedicas a las tareas del hogar
- Exclusiva Mamarazzis Gerard Piqué "está muy enfadado" porque sus hijos comiencen el cole en Miami el 11 de abril
- Elecciones municipales 2023 Pedro Sánchez reivindica la "paz social" que hay en España pese a los "chamanes" de la derecha
- Crónica de un modo de ser Pablo Iglesias: la soledad era esto
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- "Acoso mediático" Joana Sanz desaparece de las redes sociales: "No sé si volveré"
- Sumar El plantón de Podemos marca el acto de Yolanda Díaz para lanzar su candidatura