CRIMEN MACHISTA
Beatriz, octava víctima mortal por violencia de género en 2023
Tenía 47 años, era abogada de formación y trabajaba como funcionaria en el Ministerio de Hacienda

Varias vecinas consuelan a la prima de la víctima (i) durante una concentración ante el Ayuntamiento de Baiona, a 6 de febrero de 2023, en Baiona, Pontevedra, Galicia (España). / Álvaro Ballesteros / Europa Press
Violeta Molina Gallardo
Violeta Molina GallardoPeriodista
Beatriz Lijó tenía 47 años, era abogada de formación y trabajaba como funcionaria en el Ministerio de Hacienda. Residía junto a sus dos hijos, ambos menores de edad, en el barrio de Percibilleira de Baiona (Pontevedra, Galicia). Este domingo, su expareja la asesinó y huyó hasta Ourense, donde se entregó en la comisaría de la Policía Nacional.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este lunes que es la octava víctima de violencia de género de 2023 en España y la número 1.190 desde que en 2003 comenzaron a elaborarse las estadísticas de feminicidios en el ámbito de la pareja y la expareja.
Los dos hijos menores de edad engrosan desde ahora también la cifra de menores huérfanos por violencia de género. En lo que va de año, son 13 niños y niñas más; y 390 desde 2003.
Beatriz es la primera víctima mortal por violencia de género en Galicia desde septiembre de 2021 y la 67 desde 2003. La comunidad no había registrado ninguna muerte por esta causa ni en lo que va de año ni en el pasado 2022.
Según la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, no existían denuncias previas por violencia de género contra su expareja.
Pide ayuda
El 016 atiende a las víctimas de todas las violencias contra las mujeres. Es un teléfono gratuito y confidencial que presta servicio en 53 idiomas y no deja rastro en la factura. También se ofrece información a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y asesoramiento y atención psicosocial mediante el número de Whatsapp 600 000 016. Además, los menores pueden dirigirse al teléfono de ANAR 900202010.
Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordociegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Todos los recursos contra la violencia de género.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados