Prevención
La Generalitat asume este mes la gestión de alertas a móviles para emergencias
Protecció Civil hará este año cuatro pruebas para llegar al 100% del territorio

Imagen de la sede del Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT) /
La Generalitat de Catalunya ha asumido desde este 1 de febrero la gestión del sistema de alertas de Protecció Civil por medio de los teléfonos móviles. Este sistema de prevención de la población frente a emergencias en forma de desastres naturales –como incendios y terremotos–; o de accidentes – como fugas químicas o radiactivas– deriva de una directiva de la Unión Europea y se llama ES Alerta. Sin embargo, hasta ahora, estaba gestionado por el gobierno estatal, de modo que, si había una emergencia en Catalunya, era necesario pedir al Ministerio del Interior que activara la alerta.
La Generalitat ha logrado el traspaso por parte del Estado de la gestión de esta competencia, que será efectivo desde este mes. Así lo anunció el ‘conseller’ d’Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, durante la presentación el pasado enero de las medidas previstas para este año del Plaseqta, el Plan especial de emergencias exteriores del sector químico de Tarragona.

El 'conseller' d'Interior, Joan Ignasi Elena, anunció que antes de terminar este 2023 se realizará otro simulacro en el complejo químico de Tarragona, en este caso en el Polígono Norte
/Elena subrayó que “una vez realizado el traspaso del Estado a la Generalitat, el Departament d’Interior, a través de la Direcció General de Protecció Civil, asumirá la gestión de estos avisos a la población en emergencias graves, no solo de emergencias químicas, en todo el territorio catalán”. "La proximidad garantiza una mayor eficacia y en la medida en que los operativos que deben gestionar las emergencias son de la Generalitat, como los Mossos y los Bomberos, tiene sentido que quien active este mensaje sea quien lo coordina", argumentó.
El ‘conseller’ d’Interior quiso destacar que “este sistema no es para informar a los ciudadanos en una situación de normalidad sino que solo se activará cuando sea necesario dar instrucciones de autoprotección a la población en casos de emergencias graves, permitiendo hacer una difusión masiva en un período de tiempo muy corto”.
El ‘conseller’ también avanzó que, desde este mes de febrero y hasta verano, se realizarán varias pruebas en todo el territorio. En concreto, serán cuatro simulacros en cuatro meses consecutivos en el conjunto del territorio.
¿Cómo funciona?
El pasado 2 de noviembre Protecció Civil de la Generalitat probó el sistema de avisos de emergencia en el teléfono móvil ES Alert -cuando éste todavía dependía del Ministerio del Interior- durante el simulacro de confinamiento del Plaseqta que se hizo en Tarragona.

Cuando se activa el sistema, todos los móviles que tengan cobertura de las antenas de telefonía ubicadas en la zona que las autoridades hayan determinado, reciben un aviso
/Cuando se activa el sistema, todos los móviles que tengan cobertura de las antenas de telefonía ubicadas en la zona que las autoridades hayan determinado, reciben un aviso. No serán mensajes de texto SMS como los que se reciben habitualmente, sino que será una notificación emergente que aparecerá en el móvil con un sonido de aviso específico, fácilmente diferenciable de los habituales, y que no se desactivará hasta que el usuario haya aceptado la recepción de éste.
Para poder recibir estos avisos en el móvil es importante configurar los dispositivos para habilitar su recepción. Los móviles de última generación llevan ya el sistema de alerta integrado. En el caso de los más antiguos, es necesario configurarlo. Para ello, se pueden seguir las instrucciones disponibles en la web interior.gencat.cat/alertesprotecciocivil.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Oferta empleo público 2023 Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuyen las 14.000 plazas que la Generalitat sacará a oposición
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Ajuste laboral El Corte Inglés ofrece por cambio de condiciones 20 días por año trabajado y máximo de 12 mensualidades
- Salud y bienestar ¿No puedes tomar café? Estos son los 4 mejores sustitutos para personas mayores de 50 años
- Madrid Los vecinos de Cañada Real superan los 900 días sin luz: "Seguimos en lucha"
- Acusación cruzada El PP acusa al Gobierno de intentar comprar a los jóvenes con bono cultural
- Cambio de sexo Seis presos tramitan el cambio de género en el registro para ir al módulo de mujeres en Asturias
- Elecciones Junqueras llama a la "responsabilidad" de Junts y el PSC para que apoyen al Govern y a Aragonès