Violencia de género
¿Dónde puedo acudir si sufro maltrato machista?
La red pública de atención a las mujeres que sufren violencia en Catalunya está abierta a todos los casos y no se necesitan denuncias previas

En Catalunya, la red especializada de atención a las violencias machistas admite casos de cualquier índole. Desde agresiones o abusos sexuales hasta la violencia psicológica, económica o matrimonios forzados. Pero también atiende casos más sutiles, como por ejemplo presión familiar ante la revelación de la identidad sexual. Cualquier persona se puede acercar para pedir información o alertar de un posible caso en que haya mujeres y menores en riesgo. No es necesario contar con denuncias previas ni se obliga a que las mujeres presenten cargos ante un juez o la policía. Se dedica, únicamente, a acompañar a las mujeres, entender la situación por la que están pasando, protegerlas y alejarlas de su agresor. Además, son servicios confidenciales.
Teléfono 900 900 120
Teléfono gratuito y confidencial. Está operativo las 24 horas del día y los 365 días del año. Atiende a las demandas relacionadas con cualquier forma de situación de violencia contra las mujeres. Presta atención directa y cuenta con un equipo psicológico especializado en violencias machistas y sexuales. Ofrece un primer asesoramiento jurídico según la situación de violencia vivida y las necesidades de la mujer y puede derivar recursos de la red de violencia machista y activar los servicios de emergencia y del Servicio de Intervención en Crisis. Incluso da cita en los servicios especializados. No deja rastro de la llamada y atiende en 124 idiomas.
SIAD
Los Servicios de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) brindan información sobre cualquier materia, como salud, trabajo, vivienda, servicios y recursos para las mujeres. Si lo consideran oportuno, derivan los casos hacia las entidades y organismos que son responsables. Hay 86 centros en distintos municipios de Catalunya.
SIE
El Servicio de Intervención Especializada en violencia machista (SIE) ofrece información, atención integral y recursos en el proceso de recuperación y reparación a las mujeres que han sufrido o sufren situación de violencia, así como a sus hijos e hijas. Por ejemplo, atención psicológica, social o jurídica. También tramita ayudas económicas y trabaja procesos de emancipación. Hay 16 centros distribuidos por Catalunya, aunque la Generalitat quiere aumentarlos y abrir siete centros más para 2024.
En la ciudad de Barcelona, el ayuntamiento cuenta con una red propia de atención a las mujeres.
PIAD
Noticias relacionadasLos Puntos de Información y Atención a las Mujeres (PIAD) son servicios públicos, gratuitos y confidenciales del Ayuntamiento de Barcelona en los que se ofrece información, asesoramiento y orientación a las mujeres en diferentes ámbitos. También se ofrecen servicios gratuitos de atención psicológica y asesoramiento jurídico. Está presente en los 10 distritos de la ciudad.
SARA
Se trata de un servicio municipal que ofrece atención específica a personas víctimas de situaciones de violencia machista (mujeres, niños y adolescentes, y personas LGTBI o personas de su entorno próximo directamente afectadas por esta violencia). También brinda asesoramiento al personal profesional y a las personas del entorno de las víctimas. En el SARA se atienden los diferentes tipos de violencia machista: violencia en la pareja, acoso por el hecho de ser mujer o por identificación como LGTBI, violencia machista en el ámbito laboral, violencia machista en el ámbito familiar, violencia sexual o matrimonios forzados.
Abusos sexuales Generalitat de Catalunya Ayuntamiento de Barcelona Violencia de género Mujeres Machismo Agresiones físicas
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por lo penal
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- En 'Supervivientes 2023' Bosco Martínez y Diego Pérez se convierten en los nuevos líderes de la quinta gala de 'Supervivientes 2023'
- Decisión histórica Esta ha sido la reacción de Donald Trump a su imputación | Comunicado íntegro
- Imputación histórica La maraña de procesos judiciales que acorralan al expresidente Donald Trump
- Nuevo desterramiento Gabriela Arrocet se convierte en la cuarta desterrada de 'Supervivientes 2023' tras una semana de concurso