Ejercicio
Un estudio alerta de la disminución de actividad física tras la Primaria
La investigación también ha estudiado las posibles diferencias entre ambos sexos y revelan que la actividad física "disminuye en los niveles de educación en Secundaria y Bachillerato"

Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han alertado en un estudio de que la actividad física disminuye en los niveles de educación Secundaria y Bachillerato, respecto a la práctica realizada en Primaria, y especialmente en mujeres.
En un trabajo publicado recientemente en la revista científica 'European Journal of Pediatrics', investigadores de ambas universidades han analizado la cantidad de actividad física llevada a cabo por el alumnado de más de 300 centros educativos de la Comunidad de Madrid, señala la URJC en una nota.
El objetivo principal de la investigación, llevada a cabo por los grupos de investigación en Humanidades e investigación cualitativa en salud (Hum&QRinHS, URJC) y LFE (UPM), era ampliar conocimientos que se tienen sobre los factores que facilitan la práctica de actividad física moderada y más intensa entre la juventud.
Los resultados del informe, que además de la comparación entre los niveles educativos también ha estudiado las posibles diferencias entre ambos sexos, revelan que la actividad física "disminuye en los niveles de educación Secundaria y Bachillerato, respecto a la práctica realizada en los cursos de Primaria".
Diferenciación entre sexos
La evaluación que ha realizado el equipo de investigación se ha basado en las respuestas de los cerca de 27.000 niños y adolescentes de más de 300 centros de la Comunidad de Madrid que ha completado dos modelos de cuestionarios: el internacional de actividad física (IPAQ-SF) y el de regulación de la conducta en el ejercicio (BREQ-3).
"Estos cuestionarios tratan de medir la cantidad de actividad física llevada a cabo por estos participantes y su nivel de motivación a la hora de realizarla", explica el investigador del grupo Hum&QRinHS de la URJC y coautor del estudio, Daniel Bores.
Una vez analizadas las respuestas, se observó que "las chicas resultaron realizar menos actividad física que los chicos, presentando además niveles más bajos de motivación intrínseca, aquella que nace de la propia persona, e integrada, que es la forma más autónoma dentro de la motivación extrínseca", detalla Bores.
"Estos resultados muestran que los elementos motivadores que nacen del individuo, quien no necesita recompensas externas para aumentar dicha motivación, son los más efectivos a la hora de aumentar los niveles de actividad física moderada y/o vigorosa entre la población infantil y juvenil", subraya Bores.
A partir de los resultados de este trabajo, el equipo de expertos alerta de la disminución de la actividad física y sugiere que "se promuevan mecanismos que estimulen la práctica de actividad física entre la población infantil y juvenil, particularmente entre las chicas y el estudiantado de Secundaria y de Bachillerato".
"Estos mecanismos deben estar basados más en la motivación intrínseca que en la extrínseca, proponiendo actividades que supongan un cierto nivel de reto, que aumenten el sentimiento de eficacia en el participante, es decir, la sensación de que se es competente en algo", concluye el investigador.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras