EN PORTADA
Fraude
Estos aceites se venden como de oliva pero no lo son | Lista
La Aesan alerta del peligro de consumir productos que pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad fiable

La zona de aceites de un supermercado de Barcelona. /
El pasado 5 de abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como "de oliva virgen" y "de oliva virgen extra" procedente de España cuando realmente era aceite vegetal de semillas o mezcla de semillas que, además, pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad -registro de origen y procedencia- fiable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) tuvo conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se había realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descartaba que hubiera distribución a otras autonomías.
Retirada de productos
En su momento, se notificó a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) con el objeto de que se verificara la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización en otros posibles puntos de venta.
Con la información disponible hasta ahora no hay constancia en España de ningún caso notificado.
Los productos implicados ha sido el aceite de oliva virgen Wafa en envases de 2 litros; aceite de oliva Maakoul; aceite de oliva virgen Riad Al Andalus en envases de un litro; aceite Maysae en un litro; aceite de oliva virgen extra La noria (envases de 5 litros); aceite de oliva virgen extra Zannouti 31 31 en un litro; aceite de oliva virgen Virgen de la Salud en envases de 0,5 y 1 litro y virgen extra con esa misma denominación en envases de 0,5 litros; aceite de oliva virgen extra Rahouyi (envases de 2 litros) y otro aceite de oliva virgen sin marca comercial en envase de 5 litros.
Todos los lotes y formatos
Esta notificación afectaba a todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo esas denominaciones o marcas.
Noticias relacionadasComo medida de precaución, se recomendó a las personas que tuvieran en sus hogares estos aceites se abstengan de consumirlos y los devolvieran a los puntos de venta.
El inicio de las actuaciones se realizó como parte de una operación de lucha contra el fraude en la venta de aceite de oliva, según Aesan.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de marzo de 2023
- Corrección política La editorial de Agatha Christie reescribe sus obras para adaptarlas a las nuevas "sensibilidades"
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Un esloveno gana la edición 102 de la Volta Ciclista a Catalunya
- Campeón sorpresa El Barrio se corona en el Camp Nou ganando la primera Kings League
- 20.000 millones de dólares Musk calcula que Twitter vale ahora menos de la mitad que cuando la compró