Directo de la guerra
Fraude
Estos aceites se venden como de oliva pero no lo son | Lista
La Aesan alerta del peligro de consumir productos que pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad fiable

La zona de aceites, uno de los productos cuyo IVA ha pasado del 10% al 5%, dentro de un supermercado del centro de Barcelona. /
El pasado 5 de abril se supo que la elaboración, envasado y distribución clandestina de aceite etiquetado como "de oliva virgen" y "de oliva virgen extra" procedente de España cuando realmente era aceite vegetal de semillas o mezcla de semillas que, además, pueden suponer un riesgo para la salud por ausencia de trazabilidad -registro de origen y procedencia- fiable.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) tuvo conocimiento de esta alerta y de que la distribución inicial de los productos se había realizado en su mayor parte en la Región de Murcia, aunque también se vendieron en Catalunya, País Vasco y Comunidad Valenciana y no se descartaba que hubiera distribución a otras autonomías.
Retirada de productos
En su momento, se notificó a los Servicios de la Comisión Europea a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (Rasff) con el objeto de que se verificara la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización en otros posibles puntos de venta.
Con la información disponible hasta ahora no hay constancia en España de ningún caso notificado.
Los productos implicados ha sido el aceite de oliva virgen Wafa en envases de 2 litros; aceite de oliva Maakoul; aceite de oliva virgen Riad Al Andalus en envases de un litro; aceite Maysae en un litro; aceite de oliva virgen extra La noria (envases de 5 litros); aceite de oliva virgen extra Zannouti 31 31 en un litro; aceite de oliva virgen Virgen de la Salud en envases de 0,5 y 1 litro y virgen extra con esa misma denominación en envases de 0,5 litros; aceite de oliva virgen extra Rahouyi (envases de 2 litros) y otro aceite de oliva virgen sin marca comercial en envase de 5 litros.
Todos los lotes y formatos
Esta notificación afectaba a todos los lotes y formatos de envase de los productos comercializados bajo esas denominaciones o marcas.
Noticias relacionadasComo medida de precaución, se recomendó a las personas que tuvieran en sus hogares estos aceites se abstengan de consumirlos y los devolvieran a los puntos de venta.
El inicio de las actuaciones se realizó como parte de una operación de lucha contra el fraude en la venta de aceite de oliva, según Aesan.
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Datos del INE Estos son los barrios más pobres de España
- Investigación histórica Localizados refugios antiaéreos desconocidos de la Guerra Civil en Barcelona
- Crítica de música clásica La OBC y su dominio del francés
- Retorno Kiko Rivera reaparece como DJ tras recuperarse del ictus
- Seat y Volkswagen movilizarán 10.000 millones de euros en 86 proyectos gracias al Perte
- Ocho ventajas para comprarse un escúter eléctrico