Educación y tecnologías
Claves para el uso de la inteligencia artificial en la escuela
La Fundación Bofill elabora un completo documento que recoge los riesgos y las oportunidades de esta tecnología

Dos estudiantes en un instituto barcelonés, este curso. /
La inteligencia artificial ha entrado de forma imparable en los colegios de mano de programas como ChatGPT para desconcierto de los docentes. Otro frente abierto a gestionar sin demasiados recursos. La Fundació Bofill acaba de publicar una guía -descargable en su página web- en la que ofrece algunas ideas interesantes a los profesores, también muy útil para familias con curiosidad o preocupación (o una mezcla de ambas cosas). En ella se explica (para todos los públicos) qué es la inteligencia artificial y, sobre todo, cuales son sus riesgos y oportunidades. Aquí va un pequeño resumen.
¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?

La IA es el campo de la informática que se ocupa de la creación de máquinas inteligentes; en este campo, se desarrolla un conjunto de tecnologías a las que se atribuyen algunas capacidades humanas, por el hecho de ser competente en la extracción de conocimientos de conocimientos desde el análisis de numerosos datos a través de la aplicación de algoritmos que generan patrones, unos patrones que identifican y a partir de los que producen nueva información.
¿Qué debe tener en cuenta un docente para aplicar la IA?

El uso de la inteligencia artificial debe respetar la dignidad de las personas individuales; connectar con los otros de manera real, honesta, abierta e inclusiva; estar pendiente del bienestar de todo el mundo y proteger las prioridades de los valores sociales, la justicia y el interés público.
¿Cómo se garantiza el derecho a la intimidad de los niños?

La privacidad ha de plantearse tanto desde el ámbito de la protección personal como en relación con la libertad de expresión. Es necesario ser muy riguroso en el almacenaje y uso de los datos, especialmente cuando hay menores involucrados.
¿Cuáles son los derechos de los padres?

En el momento de recopilar o utilizar datos de la infancia, el consentimiento tiene que darse tanto por parte de los niños y niñas como de sus familias, no ser asumido por los centros educativos.
¿En qué puede mejorar la IA a la evaluación?

La evaluación basada en la IA reduce la burocracia y el tiempo dedicado a la corrección por parte del profesorado. Diversifica, además, las formas de evaluar para lograr una evaluación inclusiva y personalizada. Posibilita que esta tenga lugar en un segundo plano, restando protagonismo a las pruebas de evaluación. Reduce, por otro lado, el efecto "preparación para las pruebas" en los procesos de aprendizaje.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Educación Maestros y profesores Educación en Catalunya Colegios Estudiantes Inteligencia artificial Familia
- Educación en Catalunya Informe PISA: Casi dos cursos de diferencia entre la escuela pública y la concertada en mates y ciencias
- Nación autosoberana Dos detenidos por transportar marihuana y oro se identifican con documentos de la República del Menda Lerenda
- Educación en Catalunya El Govern admite tras el fiasco de Pisa que hay que volver a "lo básico" y "enseñar a leer" a los niños
- Investigación Monedero pide al juez del caso del despacho que fundó Montoro que admita su personación como perjudicado
- Repercusión económica comarcal Hoteles y restaurantes del Vallès Oriental, sobre el futuro del Circuito de Montmeló: "Si marcha la F1 será una hecatombe"
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte