Choque entre el Gobierno y PP y Vox
¿Qué diferencias hay entre las medidas antiaborto de Vox y las propuestas por Mañueco?
El presidente de Castilla y León asegura que se "modernizarán" las prestaciones para las embarazadas, pero sin cambios en el protocolo del aborto

Tras el revuelo creado por el anuncio, efectuado por Vox, de que se implantarán nuevas medidas "próvida” en Castilla y León, el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco (PP), ha asegurado este lunes que no se van a introducir cambios en el protocolo de atención al aborto ni se obligará "a nada" a médicos o pacientes. El Gobierno autonómico, formado por PP y Vox, da por el momento marcha atrás a una pretensión que tampoco era uniforme puesto que había diferencias entre la intención de la ultraderecha de "obligar" a los profesionales a ofrecer a las mujeres la posibilidad de escuchar el latido fetal y una ecografía 4D antes de abortar y el propósito de la Consejería de Sanidad, en manos del PP, de dejar estas opciones a criterio de los médicos.
La rectificación de Mañueco llega después de que el Gobierno central haya enviado un requerimiento al Ejecutivo autonómico para solicitarle que no apruebe ninguna medida que incumpla la ley del aborto, que permite la interrupción libre del embarazo hasta la semana 14 de gestación. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre lo anunciado por Vox y la Consejería de Sanidad y lo que realmente parece que se pondrá en marcha?
El vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), avanzó el pasado jueves que, como fórmula para prevenir abortos, se ofrecería a las mujeres que se planteen interrumpir sus embarazos en la región que escuchen el latido fetal, una ecografía 4D y atención psicológica. Unas medidas que los profesionales sanitarios deberían ofertar de forma "obligada", según aseveró y ha ratificado este mismo lunes.
La nota de Sanidad
Tras el anuncio de Vox, la Consejería de Sanidad emitió una nota de prensa donde precisaba que las medidas de "fomento de la natalidad y apoyo a las familias" estarían destinadas a "ayudar a las mujeres que lo precisen a superar las dificultades para ser madre". Es decir, parecían diseñadas exclusivamente para aquellas personas que manifiesten problemas para seguir adelante con su embarazo y la nota planteaba las mismas propuestas señaladas por García-Gallardo, entre las que se incluye también el "respeto a la objeción de conciencia" de los profesionales sanitarios, sin precisar qué cambios se realizarían para garantizar un derecho que la ley actual ya contempla.
Sobre el latido fetal, la nota precisaba que se ofrecería en el primer trimestre, cuando ahora el protocolo marca que se escuche en las ecografías de las semanas 12, 20 y 33. Y sobre la ecografía 4D tan solo se señalaba que sería complementaria a las tres ecografías 2D. Castilla y León anunció, además, que las nuevas medidas entrarían en vigor este lunes.
La declaración institucional
Sin embargo, el protocolo no ha sido publicado en el Boletín Oficial ni se ha enviado ninguna instrucción nueva a los sanitarios, después del cruce de reproches, a lo largo del fin de semana, entre el Gobierno central y el autonómico. Finalmente, Mañueco ha hecho una declaración institucional, sin preguntas, en la que ha asegurado que las "medidas que se implementarán mejorarán y modernizarán las prestaciones en aplicación de la cartera de servicios a la mujer embarazada", es decir, no serán exclusivamente para aquellas que quieran abortar.
Noticias relacionadas"Las mujeres embarazadas tendrán mejor acceso a estas opciones", ha señalado, sin explicar qué prestaciones nuevas habrá, dejando claro que "no se obligará a las mujeres embarazadas a nada, sino que serán ellas, como hasta ahora, las que libremente podrán solicitar los recursos que tienen a su disposición [...] y los facultativos podrán facilitarlos según su criterio clínico".
Mañueco no ha mencionado ni el latido fetal, ni la ecografía 4D ni el apoyo psicológico y ha señalado que sobre las nuevas prestaciones informará, "puntualmente", la Consejería de Sanidad. Toca esperar entonces para conocer exactamente si hay nuevas medidas y su alcance.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Sanidad pública Castilla y León Derechos de la mujer PP - Partido Popular Gobierno Aborto Alfonso Fernández Mañueco Vox Mujeres
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Tenis Debut plácido de Alcaraz y Djokovic en Roland Garros
- Elecciones generales 23-J Nogueras se perfila como candidata de Junts en Madrid pero Giró le disputará el puesto
- Día Internacional del Everest “Respétalo hoy y disfrútalo por siempre": El mensaje de concienciación desde la cima más alta del mundo
- Igualdad La RFEF y las jugadoras acuerdan un plan de conciliación familiar para Mundial 2023
- Elecciones municipales 2023 ¿Qué votó tu vecino en Castelldefels el 28M? Busca los resultados calle a calle