Polémica educativa
Un millar de profesores universitarios piden que la Losu proteja la neutralidad política de los claustros
Quieren evitar que se repitan posicionamientos políticos como los que se produjeron durante el 'procés'

Aspecto de uno de los claustros del edificio del Rectorado de la UB.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Más de mil profesores universitarios han suscrito una carta abierta a senadores y diputados para que la futura Ley Orgánica del sistema universitario (LOSU) proteja explícitamente la neutralidad política de los claustros para evitar que puedan repetirse posicionamientos políticos como los que tuvieron lugar contra las condenas de los políticos del 'procés' en 2019.
Una enmienda de ERC y Bildu en el artículo 45.2 g) de la reforma universitaria -que aún está pendiente de aprobación en el Senado- abre la puerta a que los claustros analicen temas "de especial transcendencia", lo que a ojo de los firmantes, movilizados por el colectivo Universitaris per la Convivència, puede poner en jaque la neutralidad ideológica.
Los docentes recuerdan que el propio Tribunal Supremo ratificó la nulidad del 'Manifiesto conjunto de las universidades catalanas en rechazo de las condenas de los presos políticos catalanes y a la judicialización de la vida política'.
Contra el pensamiento oficial
En la carta, los firmantes señalan que en el redactado inicial de las enmiendas se atribuía a los claustros la función de "analizar, debatir y posicionarse sobre temáticas de especial trascendencia social, cultural, jurídica, económica o política", y que en una tercera enmienda del Grupo Parlamentario Plural se proponía como función la de debatir temas de trascendencia social.
Para la plataforma, la función de los órganos universitarios de gobierno y representación "no puede ser la de definir y promover una determinada línea ideológica o la de establecer un pensamiento oficial o institucional de la universidad, sino la de garantizar el libre debate de las ideas entre todos sus integrantes".
Y recuerdan que "las universidades públicas están sometidas al deber constitucional de neutralidad ideológica, que la libertad de expresión es un derecho individual, y que la autonomía universitaria tiene un carácter instrumental, puesto que se constituye exclusivamente como garantía de la libertad de cátedra".
Por ello, Por todo ello, reclaman que se suprima el punto que abre la puerta al posicionamiento de los claustros y, más allá, se incorpore en el texto "una referencia clara a la neutralidad ideológica de los órganos académicos de gobierno y representación, que no es más que la aplicación a la Universidad del más genérico principio de neutralidad de las administraciones públicas".
Entre otros, forman parte del grupo promotor de la iniciativa, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona Jorge Calero; el catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona Rafael Arenas; la profesora de Economía Financiera de la Universidad Rovira i Virgili Araceli Rodríguez y el profesor de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica de Catalunya Juan Carlos Aguado.
La carta se ha hecho pública este martes y Universitaris per la Convivència ha pedido una "entrevista urgente" al ministro de Universidades, Joan Subirats, en la que le entregarán todas las firmas recogidas.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil