Educación
Escuelas de Estados Unidos demandan a TikTok por la crisis de la salud mental de los jóvenes
La pionera denuncia, presentada la semana pasada en Seattle, culpa a las grandes empresas tecnológicas detrás de las principales redes sociales de los trastornos del comportamiento, como la ansiedad y la depresión

Una adolescente consultando su móvil. / El Periódico
Las escuelas públicas de Seattle (Estados Unidos) han presentado una novedosa demanda contra los gigantes tecnológicos detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat, por la crisis de salud mental entre los jóvenes. Los colegios presentaron la demanda, de 91 páginas, el pasado viernes en el Tribunal de Distrito; una denuncia que señala que las redes sociales están ocasionando "grandes daños" al dirigir sus productos a los niños, según publicó este domingo AP News.
La demanda culpa a las grandes empresas tecnológicas detrás de las principales redes sociales del empeoramiento de la salud mental y los trastornos del comportamiento, como la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios y el ciberacoso; dificultando la educación de los estudiantes; y de obligar a las escuelas a tomar medidas como contratar más profesionales de la salud mental, desarrollar planes de lecciones sobre los efectos de las redes sociales y brindar capacitación adicional a los maestros.
"Los demandados han atacado los cerebros vulnerables de los jóvenes, enganchando a decenas de millones de estudiantes en todo el país", dice la denuncia. "Peor aún, el contenido que los demandados seleccionan y dirigen a los jóvenes es a menudo dañino y explotador...", prosigue la demanda hecha pública por AP News.
Si bien la ley federal, la Sección 230 de la Ley de Decencia en las Comunicaciones, ayuda a proteger a las empresas en línea de la responsabilidad derivada de lo que los usuarios externos publican en sus plataformas, la demanda argumenta que la disposición no protege el comportamiento de los gigantes tecnológicos en este caso.
Contenido nocivo
"El demandante no alega que los demandados son responsables de lo que los terceros han dicho en las plataformas de los demandados, sino más bien de la propia conducta de los demandados", dice la denuncia, que señala también que "los acusados promueven contenido nocivo para los jóvenes, como proanorexia y contenido sobre trastornos alimentarios".
En declaraciones enviadas por correo electrónico el domingo, Google y Snap dijeron que habían trabajado para proteger a los jóvenes que usan sus plataformas.
Snap lanzó un sistema de soporte en la aplicación llamado Here For You en 2020, para ayudar a aquellos que podrían estar teniendo una crisis emocional o de salud mental a encontrar recursos expertos, y también ha habilitado configuraciones que permiten a los padres ver a quién contactan sus hijos en Snapchat, aunque no el contenido de esos mensajes.
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión