transición energética
Los opositores al parque eólico marino de la Costa Brava impulsan una ILP
También presentan una denuncia por publicidad engañosa en favor de los grandes proyectos de energía renovable

La Asociación Stop Macro parque eólico marino de la Costa Brava Norte estudia impulsar una Iniciativa Legistativa Popular (ILP) para "presionar" al Gobierno a realizar una "transición energética teniendo en cuenta la opinión del territorio". La iniciativa estará abierta en todas las comarcas gerundenses y el objetivo es conseguir que el Ejecutivo "cumpla con los compromisos de ir reduciendo las emisiones de CO2 pero sin sacrificar biodiversidad".
Por otra parte, la entidad, conjuntamente con la IAEDEN-Salvem el Empordà y la Red Catalana para una Transición Energética Justa (que reúne a 92 entidades de toda Catalunya), han presentado una denuncia ante Autocontrol, el organismo independiente de autorregulación de la industria publicitaria en el Estado español, por "publicidad engañosa y sin ética" que ha aparecido recientemente en diferentes carteles en las calles de Girona y Figueres.
Publicidad engañosa
"Son anuncios promovidos por una organización desconocida hasta hace poco, Panorama, y que se presenta bajo la apariencia de un medio de comunicación", aseguran los opositores en un comunicado. Según explican, se trata de un grupo independiente de personas de la sociedad civil que han creado una comunidad a favor del despliegue de los grandes proyectos de energía renovables en Catalunya y recientemente han impulsado un manifiesto a favor de acelerar el despliegue de parques fotovoltaicos y parques eólicos terrestres y marinos.
Noticias relacionadasEn los carteles que las entidades han denunciado "se incita" a los ciudadanos a unirse a la comunidad creada a favor de los grandes proyectos de renovables con el mensaje: "Únete a la comunidad de renovables. O aún más asma". "La idea que se desprende del mensaje es que si no formas parte de la comunidad, la alternativa es un aumento de la población afectada por el asma, banalizando de esta manera enfermedades graves como la que afecta a los pulmones. Y todo ello, sin aportar datos ni estudios científicos que lo corroboren", insisten.
Las entidades denunciantes consideran que esta publicidad traspasa los límites de la ética, es "engañosa" y confunde a la población en un tema tan importante como es la transición energética; y piden la retirada de los carteles publicitarios.
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Tele La alabada lección de vida de un soltero en 'First Dates' que va más allá del amor
- Han sido intubados Hospitalizados dos corredores de la Maratón de Barcelona por una parada cardíaca
- Mapa delictivo Los puntos calientes de la inseguridad se expanden del centro de Barcelona a la periferia
- Rodalies Restablecida la circulación de trenes en Cunit tras un atropello accidental
- Empleo El SEPE oferta más de 5.000 empleos sin necesidad de experiencia ni límite de edad
- Moción de censura de Vox: cuándo se celebra, hora y discurso de Ramón Tamames, en directo
- Patrimonio Martorell estrena un espacio para exhibir trenes históricos de Ferrocarrils de la Generalitat
- DFSK 500: un SUV compacto barato y con etiqueta ECO
- Aniversario de la invasión estadounidense del país árabe 20 años de la guerra de Irak: La redención de Faluya