Estudio del BBRC
Una investigación relaciona los marcadores biológicos del envejecimiento con el alzhéimer
La Fundación Pasqual Maragall detecta variantes genéticas asociadas a una mayor longitud de los telómeros que podrían proteger de la enfermedad

Una investigación ha relacionado el mayor riesgo de desarrollar alzhéimer con la predisposición genética asociada a la longitud de los telómeros, unos marcadores de envejecimiento biológico situados en los extremos de los cromosomas. Las investigaciones han estado lideradas por el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y ha contado con participantes sin alteraciones cognitivas provenientes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación 'la Caixa'.
Las conclusiones se recogen en dos estudios, publicados en las revistas 'Alzheimer's Research & Therapy' y 'Computational and Structural Biotechnology Journal', que estudian la relación directa entre los telómeros y la enfermedad de alzhéimer.
"Los telómeros son secuencias repetitivas de ADN localizadas en los extremos de los cromosomas; su función principal es protegerlos, para evitar que se desgasten o se deterioren", ha explicado la primera autora de ambos estudios e investigadora del BBRC, Blanca Rodríguez-Fernández. "Con el tiempo, y cada vez que una célula se divide, los telómeros se van acortando y por ese motivo su longitud se considera un indicador de la edad biológica", ha añadido.
Los resultados de estas investigaciones indican que existen variantes genéticas que se asocian a una mayor longitud de los telómeros y que esto puede estar relacionadas con un menor riesgo de desarrollar la enfermedad.
Estas variantes genéticas se relacionaron con niveles más bajos de algunos biomarcadores del alzhéimer, como la proteína p-tau, así como con un mayor grosor cortical en personas cognitivamente sanas con alta predisposición genética a la enfermedad.
Noticias relacionadasAsí, "variantes genéticas asociadas a una mayor longitud de los telómeros podrían proteger la estructura cerebral a través de múltiples mecanismos, ya sea en regiones afectadas principalmente por procesos relacionados con el alzhéimer o con el mismo envejecimiento", ha indicado, por su parte, la líder del equipo de Neurobiogenética del BBRC, Natàlia Vilor-Tejedor.
La continuidad de estos estudios, en cohortes mayores e incluyendo participantes en diferentes etapas del desarrollo de la enfermedad, serán clave para entender el papel de la longitud de los telómeros en el desarrollo del alzhéimer.
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Nuestro mundo es el mundo Los vientos de abril
- Evros La valla contra la inmigración se convierte en el centro de la campaña electoral en Grecia
- Waterpolo El Sabadell conquista su sexta Champions de waterpolo en casa
- Manifestantes Tensión en protestas contra actos de Vox en Manresa y Vilafranca del Penedès
- UNA "REVOLUCIÓN" Kings League, ¿y ahora qué?: "Hay jugadores que dejarán el fútbol para hacerse profesionales de esto"