La "gran desconocida"
La carrera que nadie quiere estudiar pero que tiene muchas salidas
Después de contar con un gran número de matriculados durante la década de los 90, este grado universitario ha sufrido un descenso de su demanda

Aula casi vacía en noviembre de 2020, tras la reapertura de los centros educativos tras el confinamiento. /
Uno de los criterios más atendidos por los jóvenes a la hora de decidir qué estudios universitarios cursar es la salida laboral que tiene cada carrera. Aunque es algo improbable, existen grados universitarios con un 100 % de empleabilidad. Es el caso de la Ingeniería Agrónoma, una profesión "clave" para el futuro cuya formación ha sufrido un desplome en su demanda en los últimos años.
Los especialistas denuncian que "no se ha sabido transmitir bien el mensaje" entre los estudiantes que deben elegir carrera, motivo por el cual cada vez son menos las solicitudes para cursar esta ingeniería.
"Faltan estudiantes"
Tal como explican a Efe la subdirectora de Ordenación Académica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Rosario Haro, y la adjunta a la Dirección para Coordinación de Másteres y Comunicación, Paloma Esteve, las aulas de la carrera de Ingeniería Agrónoma tienen sitios vacíos aún y la "necesidad real" por parte de las empresas para contratar este tipo de perfiles.
"Hay una demanda muy grande (desde las empresas), es una carrera con un 100 % de empleabilidad", afirma Adolfo Peña, profesor del Máster Universitario en Transformación Digital del Sector Agroalimentario y Forestal de la Universidad de Córdoba (UCO).
Asombro y preocupación
Noticias relacionadasDesde las universidades, coinciden en el desconcierto que provoca ver tan pocos matriculados para una carrera con tanta salida laboral. A su vez, están de acuerdo en que, cada vez más, los nuevos alumnos y alumnas universitarios optan por otras carreras vinculadas a la biomedicina y a las telecomunicaciones.
Se trata de una situación muy distinta a la de la década de los 90, cuando el grado de Ingeniería Agrónoma presentaba una demanda mucho más alta, de unos 5.000 alumnos por año. Haro, que define esta carrera como "la gran desconocida de las biotecnologías", reconoce que desde los centros universitarios "no se ha sabido transmitir bien el mensaje" a los más jóvenes, que piensan que esta ingeniería implica "trabajar en el campo".
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ciberseguridad Lo llevas siempre activado en tu móvil pero es malo: desactívalo ya mismo
- Normalización lingüística La enfermera que criticó en TikTok el "puto C1 de catalán" deja de trabajar en el Vall d'Hebron
- Horóscopo diario Horóscopo de hoy, sábado 1 de abril de 2023
- Evros La valla contra la inmigración se convierte en el centro de la campaña electoral en Grecia
- Waterpolo El Sabadell conquista su sexta Champions de waterpolo en casa
- Manifestantes Tensión en protestas contra actos de Vox en Manresa y Vilafranca del Penedès
- UNA "REVOLUCIÓN" Kings League, ¿y ahora qué?: "Hay jugadores que dejarán el fútbol para hacerse profesionales de esto"
- Detención Arrestado un nazi en Ohio por un ataque contra una iglesia que planeaba un evento 'drag'